¿Qué pasó en Chile y en el mundo durante el primer mes del 2025? En Almacén Editorial recopilamos los temas que marcaron la agenda: un choque futbolístico en Argentina, un festival chileno que terminó en caos y un tema de visas que preocupa a autoridades estadounidenses. Acompáñame a repasar cada historia y entender qué impacto tuvo.
El 24 de enero, Racing Club abrió su temporada del Apertura 2025 contra Barracas Central en el Estadio Claudio Chiqui Tapia. El partido arrancó a las 20:00 y las alineaciones ya estaban definidas: Racing llegó con una escuadra que mostraba buen ritmo, mientras que Barracas buscaba sorprender en casa. Los fanáticos esperaban un comienzo intenso y, según los análisis, ambos equipos tenían mucho que ganar en esos primeros puntos.
Si eres de los que siguen el fútbol argentino, este encuentro fue clave para medir quién lleva la delantera en la tabla. Además, la transmisión estuvo disponible en los canales habituales, lo que permitió a los seguidores de ambos clubes disfrutar del espectáculo desde sus casas.
El Festival del Huaso de Olmué 2025 se volvió noticia nacional cuando el concierto de Lucybell terminó en una violenta pelea. La banda, reconocida por su rock chileno, se presentó ante una multitud que, según testigos, se dividió por desacuerdos internos. La situación escaló rápidamente, y la seguridad tuvo que intervenir para controlar la escena. Varios asistentes resultaron heridos, generando un fuerte debate sobre la seguridad en eventos masivos.
Este episodio no solo puso en alerta a organizadores de festivales, sino que también abrió la discusión sobre la responsabilidad de los promotores y la necesidad de medidas preventivas más estrictas. La comunidad musical chilena quedó impactada y muchos piden cambios para evitar que algo similar vuelva a suceder.
Por último, pero no menos importante, el programa de exención de visas (Visa Waiver) en Chile enfrentó serios problemas técnicos. El gobierno chileno explicó que los ajustes son necesarios tras las inquietudes de congresistas estadounidenses, que señalaban un aumento de delitos vinculados al turismo de robos. El debate escaló cuando EE.UU. exigió mayor intercambio de información y cumplimiento de normativas, poniendo en riesgo la continuidad del acuerdo para los viajeros chilenos.
Este tema tiene consecuencias directas para quienes planean viajar sin visa a Estados Unidos. Las autoridades chilenas están trabajando para corregir los fallos y evitar sanciones que limiten la movilidad de los ciudadanos, pero la incertidumbre sigue presente mientras se afinan los detalles técnicos.
En resumen, enero 2025 estuvo cargado de momentos que dieron de qué hablar: un inicio de temporada futbolística emocionante, un festival que reveló fallas de seguridad y un asunto migratorio que afecta a miles de viajeros. En Almacén Editorial seguimos cubriendo cada detalle para que estés al día con la información más relevante y útil. ¿Quieres saber más? Explora nuestras secciones y mantente informado día a día.
Racing Club inicia su participación en el torneo Apertura 2025 enfrentándose a Barracas Central. El encuentro se llevará a cabo el 24 de enero de 2025 a las 20:00 en el Estadio Claudio Chiqui Tapia. Con alineaciones ya confirmadas, ambos equipos buscarán comenzar la temporada con un triunfo. Racing Club llega en buena forma, mientras que Barracas Central intentará dar la sorpresa en casa.
Leer másEl concierto de la banda chilena de rock Lucybell en el Festival del Huaso de Olmué 2025 culminó en un tumulto entre el público. La pelea se desencadenó por desacuerdos entre los asistentes y resultó en una fuerte trifulca. A pesar de la intervención del personal de seguridad, varios espectadores resultaron heridos, suscitando preocupaciones sobre la seguridad en eventos multitudinarios.
Leer másEl gobierno chileno ha atribuido los problemas del Programa de Exención de Visas a ajustes técnicos necesarios tras preocupaciones planteadas por congresistas de EE.UU. sobre delitos relacionados con el turismo de robos. Aumentan los cargos contra chilenos bajo este programa, lo que impulsa a Estados Unidos a exigir soluciones y cumplimiento de intercambio de información, poniendo en riesgo la participación de Chile en el acuerdo.
Leer más