¿Te interesa saber qué está pasando en el mundo de la ciencia sin complicarte? En esta sección de Noticias Almacén Editorial reunimos los datos más útiles, los eventos que no puedes perderte y a las personas que están cambiando la forma de entender nuestro país.
El próximo 13 de marzo de 2025 se producirá un eclipse lunar total que tiñe la Luna de rojo, conocido como la "Luna de Sangre". El fenómeno será visible en América, partes de Europa y África entre las 2:26 y las 3:32 a.m. hora local. No necesitas telescopio ni gafas especiales; basta con una vista clara del cielo y paciencia para observar cómo la sombra de la Tierra cubre la Luna.
Si vives en Chile, la mejor oportunidad será durante la madrugada, cuando el cielo está más oscuro. Busca un lugar alejado de luces de la ciudad, lleva una chaqueta y aprovecha la ocasión para combinar la observación con una charla sobre astronomía con amigos o vecinos. Es un buen momento para explicar, de forma sencilla, por qué la Luna adquiere ese tono rojizo: la atmósfera terrestre filtra la luz azul y deja pasar la roja.
En el mismo camino de llevar la ciencia a la gente, la astrónoma chilena Mónica Rubio se ha convertido en un referente. Ganadora del Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, Mónica compartió su trayectoria en una entrevista íntima con Matilde Burgos en CNN Íntimo. Habló sobre los retos de ser mujer en la astronomía, los proyectos que lidera en el Observatorio Cerro Tololo y cómo busca inspirar a jóvenes a estudiar carreras científicas.
Su relato muestra que la ciencia no es solo para genios en laboratorios; es una aventura que se construye día a día con curiosidad y trabajo en equipo. Si te preguntas cómo entrar al mundo de la astronomía, Mónica sugiere empezar con cursos gratuitos en línea, participar en clubes de astronomía locales y, cuando sea posible, visitar un observatorio.
Esta categoría reúne noticias como estas, que combinan datos concretos con historias humanas. Cada artículo está pensado para que puedas entender el tema sin tener que buscar definiciones complicadas. Queremos que te sientas parte de la conversación científica y que apliques lo aprendido en tu día a día.
¿Te perdiste algún tema? Puedes volver a la lista de publicaciones y encontrar más contenido sobre avances médicos, descubrimientos en física o tecnología que está transformando Chile. Todo está organizado para que encuentres rápidamente lo que más te interese.
Recuerda que la ciencia avanza rápido, pero tú puedes mantenerte al tanto con un clic. Suscríbete a nuestro boletín, comparte lo que más te sorprenda con tus contactos y sigue participando en la discusión. La información científica es poder, y aquí tienes la herramienta para usarla.
Así que ya sabes, la próxima vez que mires al cielo o escuches hablar de un nuevo proyecto, vuelve a esta página. Aquí encontrarás la explicación clara, los datos precisos y, sobre todo, la conexión con la gente que hace posible todo eso.
Un espectacular eclipse lunar total tendrá lugar del 13 al 14 de marzo de 2025, visible en las Américas, partes de Europa y África. Durante la totalidad, visible entre las 2:26 y las 3:32 a.m., la luna se teñirá de rojo en el fenómeno de la 'Luna de Sangre'. No se necesitarán equipos especiales para su observación.
Leer másMónica Rubio, una destacada astrónoma chilena y ganadora del Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, comparte sus experiencias y contribuciones en el campo de la astronomía en una conversación íntima con Matilde Burgos en CNN Íntimo. Este diálogo ofrece una visión profunda de su carrera, desafíos superados y la intención de inspirar a futuras generaciones de científicos en Chile.
Leer más