Todos los años, la llegada del Día del Niño mueve a miles de familias de Santiago, pero en 2025 Maipú va por más. La municipalidad apuesta fuerte, instalando la diversión en la Plaza de Maipú con un festival familiar que promete desde juegos y shows hasta espacios de reflexión y derechos infantiles. No hay que pagar entrada, ni cupos limitados: cualquiera puede acercarse el sábado 9 de agosto entre las 11 de la mañana y las 6 de la tarde. Así, la comuna se convierte en el epicentro de la celebración, apostando por un ambiente inclusivo y amigable para todos los niños y niñas.
Quienes pasan por la plaza encontrarán escenarios con espectáculos en vivo, grupos de música y actividades lúdicas donde los pequeños pueden ser protagonistas, no solo espectadores. Los juegos interactivos incluyen desde competencias deportivas rápidas hasta rincones de arte donde pueden pintar y crear a gusto. El sello que busca dejar esta edición es que los niños no solo se diviertan, sino que también conozcan sus derechos y compartan experiencias sin discriminaciones.
A pocos metros de la vida cotidiana, MegaPark espera a las familias del barrio Tres Poniente. El parque, ya favorito en la zona por su ambiente seguro y tamaño justo, se viste de fiesta para la ocasión: nuevas atracciones mecánicas, zonas de juego temáticas y hasta talleres sorpresa adaptados para diferentes edades.
MegaPark tiene ese encanto que buscan los padres: los peques pueden moverse libremente entre carruseles, inflables o probar juegos de destreza, mientras los adultos logran relajarse en las zonas de picnic o puestos de comida. Y todo queda cerca, sin necesidad de largos traslados. La organización no pidió ni inscripción previa ni entradas, asegurando que nadie quedara fuera de la celebración.
El impacto real de estos eventos no se mide solo en la cantidad de niños sonrientes: responde a una lógica de abrir los espacios públicos y descentralizar la oferta recreativa. El municipio se sumó a la tendencia regional de poner la infancia en el centro, permitiendo que, al menos un fin de semana, la ciudad esté hecha a la medida de sus habitantes más jóvenes. El objetivo está claro: hacer del Día del Niño y la Niña un recuerdo imborrable para las familias de Maipú y enviar el mensaje de que la infancia debe celebrarse, protegerse y disfrutarse en comunidad.
Escribir un comentario