Cuando hablamos de accidente en set, cualquier incidente que ocurre durante la filmación de una obra, ya sea por fallas técnicas, errores humanos o condiciones adversas, representa un riesgo serio para el equipo y el reparto, nos encontramos con un tema que combina salud, normativa y gestión de crisis. Seguridad en el set, el conjunto de medidas preventivas, equipos de protección y protocolos diseñados para minimizar peligros durante la producción es la primera línea de defensa. Además, el protocolo de emergencia, el plan estructurado que detalla acciones, roles y recursos en caso de un siniestro determina la rapidez y efectividad de la respuesta. Por último, la responsabilidad legal, el marco jurídico que establece obligaciones y posibles sanciones para productores y compañías influye directamente en la planificación y la ejecución de las medidas de prevención. En conjunto, estos elementos forman una red de protección que busca que la creatividad no se pague con lesiones.
Los accidente en set requiere una combinación de seguridad en el set y protocolo de emergencia bien ensayados; sin ellos, incluso una pequeña falla puede escalar rápidamente. Por ejemplo, una caída de equipo de iluminación sin barandillas de seguridad desencadena no solo una lesión, sino también retrasos en el calendario y costos adicionales. La responsabilidad legal influye en la prevención porque las leyes laborales y normas de seguridad obligan a las productoras a invertir en entrenamiento y equipos certificados. Además, la producción audiovisual moderna incorpora dispositivos de monitoreo en tiempo real que alertan sobre riesgos de incendio o sobrecarga eléctrica, demostrando que la tecnología también juega un papel clave en la mitigación de riesgos. Cuando se integran estos componentes, la probabilidad de un accidente disminuye y la capacidad de respuesta mejora, protegiendo tanto a las personas como al presupuesto.
En la práctica, los profesionales del sector deben revisar constantemente sus listas de verificación, actualizar los planes de evacuación y formar a todo el personal en primeros auxilios. La colaboración entre directores, jefes de producción y departamentos de salud y seguridad permite identificar peligros antes de que aparezcan en el rodaje. Conocer casos reales, como incidentes en sets de gran presupuesto que terminaron en demandas, ayuda a entender la magnitud del problema y a reforzar las medidas preventivas. Al explorar los artículos que aparecen a continuación, encontrarás ejemplos de cómo se gestionan estos temas en situaciones reales, desde la planificación de un duelo clave en fútbol hasta la cobertura de eventos climáticos extremos, y cómo cada uno de ellos puede relacionarse con la necesidad de mantener la seguridad en cualquier entorno de trabajo.
El actor británico Tom Holland fue hospitalizado por una leve conmoción cerebral tras un accidente en una escena de acción de Spider-Man: Brand New Day. El incidente obligó a pausar la filmación durante un día, aunque la producción asegura que el superhéroe volverá a los planos en pocos días. Holland asistió a un evento benéfico con Zendaya, mostrando signos de recuperación. El suceso pone de relieve los riesgos de los efectos especiales y los protocolos de seguridad en los filmes de superhéroes.
Leer más