Aeropuerto de Santiago: guía práctica para viajeros

Si tienes que pasar por el Aeropuerto de Santiago (SCL), mejor conocer algunos detalles antes de llegar. No solo es el principal punto de entrada al país, sino que también ofrece una serie de servicios que pueden ahorrar tiempo y dinero. Aquí te explicamos cómo moverte, qué encontrar en cada terminal y algunos trucos para que tu paso por el aeropuerto sea más cómodo.

Cómo llegar y moverse dentro del aeropuerto

El aeropuerto está a unos 18 km al noroeste del centro de Santiago y cuenta con varias opciones de traslado. El bus urbano Centropuerto sale cada 30 minutos y te deja justo en la zona de llegadas. Si prefieres rapidez, el servicio de taxis oficiales está disponible en la salida de ambas terminales; basta con tomar el letrero de "Taxis Aeropuerto". También hay plataformas de ridesharing como Uber y Cabify, que suelen ser un poco más económicos que los taxis tradicionales.

Una vez dentro, sigue los letreros de "Salidas" y "Llegadas". La señalización es clara y está en español e inglés, así que no deberías perderte. Si viajas con equipaje grande, busca los carros de equipaje al final de los pasillos; son gratuitos y de fácil acceso.

Servicios que hacen la diferencia

El Aeropuerto de Santiago tiene dos terminales principales: la Terminal 1 (domestic) y la Terminal 2 (internacional). Ambas ofrecen Wi‑Fi gratuito, aunque la velocidad puede variar en horas pico. Si necesitas cargar tus dispositivos, encontrarás estaciones de carga en los muros de espera y en la zona de embarque.

Para comer, la oferta es bastante variada: hay cafés, comida rápida y restaurantes que sirven platos chilenos. Si buscas algo rápido, la zona de "Sándwiches y Jugos" es una buena opción; si prefieres una comida más completa, el restaurante con vista al patio interno ofrece platos locales a precios razonables.

Los viajeros que buscan tranquilidad pueden usar las salas VIP. Algunas están abiertas a todos los pasajeros por una tarifa, mientras que otras son exclusivas para ciertos programas de fidelidad de aerolíneas. En estas salas encuentras asientos cómodos, snacks, bebidas y, lo mejor, un ambiente más silencioso para trabajar o descansar.

Si viajas con niños, el aeropuerto cuenta con áreas de juego y salas de lactancia en ambas terminales. También hay una tienda de regalos con recuerdos típicos de Chile, ideal para llevarte un detalle rápido.

En caso de que necesites cambiar divisas, el banco del aeropuerto ofrece servicios de cambio y cajeros automáticos. Ten en cuenta que las tasas pueden ser más altas que en el centro de la ciudad, así que cambia solo lo necesario y luego busca opciones más baratas fuera del aeropuerto.

Por último, si tu vuelo se retrasa o cancelas, la información se muestra en pantallas electrónicas y también puedes descargar la app oficial del aeropuerto. La app envía notificaciones en tiempo real y te permite re‑reservar traslados o buscar alternativas sin perder tiempo.

Con estos consejos, tu paso por el Aeropuerto de Santiago será mucho más sencillo. Ya sabes dónde ir, qué servicios aprovechar y cómo moverte sin complicaciones. ¡Buen viaje!

  • Ivan Milkovic
  • 0

Huelga de Trabajadores en el Aeropuerto de Santiago Coincide con Fiestas Patrias, Impactando a Miles de Pasajeros

Trabajadores del Aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago han anunciado una huelga de 30 días comenzando el 12 de septiembre de 2024. La huelga coincide con el periodo de alta demanda de las Fiestas Patrias y busca presionar al concesionario para ajustes salariales y de bonos. Se proyecta que más de 728,000 pasajeros serán afectados.

Leer más