Arbitraje en el fútbol: decisiones, VAR y sanciones

El arbitraje es uno de los pilares que mantiene el juego justo, pero también genera muchas discusiones. Cada vez que suena el silbato o aparece el VAR, los hinchas se ponen al día y los equipos ajustan sus planes.

¿Cómo funciona el arbitraje y el VAR?

En la cancha el árbitro tiene la autoridad para aplicar las reglas: faltas, tarjetas y tiempo añadido. Cuando hay duda sobre una jugada clave, el VAR (Video Assistant Referee) revisa la grabación y envía la información al árbitro principal. Si la revisión confirma una infracción, el árbitro puede cambiar la decisión: anular un gol, validar una falta o mostrar una tarjeta.

El proceso está pensado para ser rápido y evitar errores graves, pero no está libre de polémicas. Cada revisión genera debate entre jugadores, entrenadores y fanáticos, y a veces la decisión de salida o sanción afecta el rumbo de una temporada.

Casos recientes que han marcado la agenda

Un ejemplo claro es la expulsión de Lucas Chávez de Bolivia en un partido de Eliminatorias contra Chile. El VAR revisó una falta dentro del área y el árbitro mostró tarjeta roja directa. Bolivia ganó pese a jugar con diez, demostrando que una decisión de arbitraje puede cambiar el equilibrio del juego.

Otro caso que llamó la atención fue la posible sanción de tres partidos a Iván Román por la CONMEBOL. El defensa chileno arriesga perderse la fase de grupos del Mundial Sub‑20 en casa, y su futuro depende de la decisión del cuerpo técnico. Situaciones como esta muestran cómo el arbitraje fuera de la cancha, a través de comités disciplinarios, también influye en la carrera de los jugadores.

En la Copa Libertadores, el partido entre Palmeiras y Universitario generó suspicacias sobre decisiones arbitrales en el segundo tiempo. Aunque el marcador se mantuvo, los entrenadores criticaron algunas jugadas que, según ellos, el VAR no revisó a tiempo.

Incluso en torneos menores como la Copa Sudamericana, un gol anulado o una tarjeta amarilla puede decidir quién avanza a la siguiente ronda, como vio Central Córdoba al mantener ventaja tras vencer a Lanús.

Para los seguidores, entender las reglas del arbitraje ayuda a vivir el partido con menos frustración. Saber cuándo se puede usar el VAR, qué decisiones son revisables y cómo se aplican las sanciones permite interpretar mejor los resultados.

Si quieres estar al tanto de cada decisión, nuestras coberturas en tiempo real incluyen comentarios de expertos y análisis de jugadas polémicas. Cada artículo de la sección de arbitraje muestra los detalles técnicos y el impacto en la tabla de posiciones.

En resumen, el arbitraje no solo es la voz que guía al juego, también es un factor estratégico que los equipos deben considerar. Ya sea una tarjeta roja inesperada, una sanción disciplinaria o una revisión de VAR, cada elemento puede cambiar la historia de un partido y, a veces, de una temporada completa.

Para seguir todos los fallos en vivo, basta con revisar nuestras actualizaciones en la página de arbitraje; allí encuentras resúmenes minuto a minuto y los videos oficiales cuando están disponibles.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Fluminense eleva su protesta por arbitrajes polémicos sobre Jhon Arias y alimenta rumores de salida

Fluminense ha levantado la voz contra los arbitrajes tras varias decisiones polémicas que han afectado a su capitán Jhon Arias. Mientras el colombiano sigue siendo esencial en el equipo, lidia con presiones de la afición y busca mudarse a Europa, lo que agrava la tensión con la directiva y los seguidores.

Leer más