Cuando hablamos de ascenso a Primera B, el proceso mediante el cual los equipos de categorías inferiores logran subir a la segunda división del fútbol chileno. También se le conoce como promoción a la Primera B, estamos tratando un tema que mueve a millones de aficionados en todo el país. Este fenómeno está estrechamente ligado a la Primera B, la categoría de fútbol que recibe a los clubes ascendidos y que representa la segunda fila del fútbol profesional chileno. La Campeonato de Ascenso, la competición que reúne a los equipos de la Tercera y Cuarta División para luchar por los puestos de promoción funciona como la cantera del deporte rey, y cada temporada trae historias de superación y sorpresa.
El ascenso a Primera B no es una cuestión de suerte; se basa en una estructura definida. Primero, los equipos juegan una fase regular donde acumulan puntos; los dos mejores acceden directamente a la Primera B, mientras que los siguientes puestos disputan una serie de playoffs. En esa fase, cada partido cuenta: una victoria vale tres puntos, un empate uno, y la diferencia de goles puede decidir quién avanza cuando el marcador está igualado. Además, el sistema incluye criterios de desempate como los resultados entre confrontados y la cantidad de goles anotados como visitante. Así, el proceso exige constancia, buena estrategia y, a menudo, un toque de audacia en los momentos críticos.
Para los clubes chilenos, las instituciones deportivas que participan en los torneos inferiores con la meta de subir de categoría, el ascenso representa una oportunidad financiera y de proyección. Un equipo que logra el salto a Primera B recibe mayor cobertura mediática, patrocinio más atractivo y acceso a mayores ingresos por derechos televisivos. Sin embargo, también debe cumplir con requisitos técnicos y administrativos establecidos por la Dirección Nacional de Deportes, organismo del Estado encargado de regular y fiscalizar el fútbol profesional y amateur en Chile. Entre esos requisitos están la capacidad del estadio, la infraestructura de entrenamiento y la situación financiera del club. Cumplir con estas exigencias asegura que el ascenso sea sostenible y que el equipo pueda competir a un nivel más alto sin problemas estructurales.
Aquí reunimos las noticias más relevantes relacionadas con el ascenso a Primera B: análisis de partidos decisivos, entrevistas con jugadores y entrenadores que han vivido la experiencia, y datos sobre cómo afecta el salto de categoría a los presupuestos de los clubes. También incluimos reportajes sobre los momentos históricos del torneo y las tendencias actuales del fútbol chileno. Cada artículo está pensado para ofrecerte una visión práctica y actual del proceso, así podrás seguir de cerca a tu equipo favorito y entender mejor cada paso del camino.
Así que sigue leyendo y descubre cómo se escribe la historia de los equipos que buscan subir a Primera B. En la lista que sigue encontrarás todas las publicaciones más recientes, con información que te ayudará a vivir el ascenso como si estuvieras en la grada.
Deportes Concepción derrota 1‑0 a Santa Cruz con gol de Nicolás Astete, sube al quinto puesto y refuerza su posición en la zona de liguilla mientras Santa Cruz lucha por salir de la zona de descenso.
Leer más