Si alguna vez te has preguntado por qué algunos jugadores aparecen en los titulares y otros no, la respuesta está en los ATP Rankings. Es la lista que muestra quiénes son los mejores tenistas del mundo según los puntos que acumulan en cada torneo. En esta página te explicamos de forma sencilla cómo funciona, por qué es clave y cómo seguirla sin complicaciones.
Los puntos se otorgan según el nivel del torneo y el momento en que el jugador sale eliminado. Los Grand Slam, por ejemplo, dan la mayor cantidad de puntos; ganar uno puede valer 2000 puntos. Los Masters 1000, ATP 500 y ATP 250 siguen en esa escala. Cada ronda que superas suma más, así que incluso llegar a cuartos de final puede marcar la diferencia.
Estar bien posicionado no es solo un orgullo. Los jugadores mejor clasificados suelen recibir seeding (posiciones de cabeza) en los grandes eventos, lo que les evita enfrentar a los rivales más duros en las primeras rondas. Además, el ranking determina quién pasa directamente al cuadro principal y quién tiene que jugar de clasificación.
Otro punto clave es el impacto económico. Los patrocinios y premios en efectivo están ligados al ranking; los compiten por los asientos más lucrativos. Por eso, una buena posición abre puertas tanto dentro como fuera de la pista.
Los rankings se actualizan cada lunes y consideran los resultados de los últimos 52 semanas. Eso significa que los puntos de un torneo vencen después de un año, y el jugador tiene que volver a defenderlos si quiere mantener su puesto. Es una carrera constante que hace que la lista sea siempre dinámica.
¿Quieres seguir la clasificación al día? Lo más sencillo es visitar la página oficial de la ATP o usar apps deportivas como LiveScore o SofaScore. También puedes suscribirte a alertas de tu equipo favorito; muchas veces los medios locales envían notificaciones cuando su tenista gana puntos importantes.
Si eres nuevo y no sabes por dónde empezar, te aconsejo mirar los Top 10. Ahí siempre aparecen los nombres que están en la conversación: Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Dani Alves, entre otros. Después, explora cómo se mueve la lista a medida que se acercan los torneos de la temporada.
Finalmente, ten en cuenta que el ranking es una herramienta para medir consistencia, no solo talento puro. Un jugador que gana muchos partidos en torneos menores puede estar muy arriba, mientras que otro con pocos títulos pero grandes victorias puede estar más bajo. Por eso, observar la evolución del ranking te da una visión completa del panorama del tenis mundial.
En resumen, los ATP Rankings son la brújula que guía a jugadores, patrocinadores y fanáticos. Saber cómo se forman, qué consecuencias tienen y dónde encontrarlos te permite estar al tanto de cada movimiento en la elite del tenis. ¡Mantente conectado, sigue los puntos y disfruta del deporte que más te apasiona!
El tenista italiano Jannik Sinner ha logrado un hito sin precedentes al asegurarse el primer puesto en el ranking ATP para 2024. Con solo 23 años, Sinner se convierte en el primer italiano en llegar a la cima del mundo del tenis. Este logro se consolida tras derrotar al checo Tomas Machac en las semifinales del Masters 1000 de Shanghái, garantizándose además un duelo en la final ante el serbio Novak Djokovic.
Leer más