Si alguna vez te has preguntado cuál es el jugador que combina energía, visión y garra en la mitad del campo, la respuesta suele ser Charles Aránguiz. Nacido en Osorno en 1989, el "Cacho" ha sido pieza clave tanto en clubes europeos como en la Selección Chilena, y su nombre ya está clavado en la historia del fútbol de nuestro país.
Arquívalo empezó su carrera en la cantera del Universidad de Chile, pero fue en el Club Deportes Antofagasta donde empezó a llamar la atención con su ritmo incansable. A partir de ahí, sus pasos lo llevaron a Argentinos Juniors, luego a Colo‑Colo y, después, al Borussia Mönchengladbach, antes de consolidarse en el Bayer Leverkusen, donde hoy sigue mostrando de qué está hecho.
En 2010, Charles cruzó la cordillera y firmó por el club argentino, donde su rendimiento llamó la atención de expertos europeos. El salto a la Bundesliga en 2013 fue decisivo: en el Mönchengladbach se ganó el respeto de la afición con pases precisos y una defensa férrea. Cuando le tocó el Leverkusen en 2015, muchos pensaron que era solo otro fichaje más, pero él convirtió la oportunidad en una etapa de oro.
En Leverkusen, Aránguiz se convirtió en motor del mediocampo. Sus números de recuperaciones y pases completados están entre los mejores de la liga, y su capacidad para llegar a la banda y crear centros le ha dado un toque extra a un equipo que aspira a Europa. Además, su liderazgo fuera del campo ha sido clave para la convivencia del vestuario, algo que los entrenadores valoran mucho.
Con la Selección, Charles ha sido la columna vertebral de la generación dorada que ganó la Copa América en 2015 y la volvió a conseguir en 2016. Su ritmo incesante, la agresividad para recuperar balones y esa visión para poner en profundidad a los delanteros lo convierten en un número 8 muy completo.
En los partidos importantes, como el duelo contra Brasil en la Copa América 2019 o los partidos de clasificación al Mundial, Aránguiz siempre estuvo presente, a veces como titular y otras como sustituto que cambia la dinámica del juego. Su disciplina táctica y su capacidad para leer el partido le han llevado a ser considerado uno de los mejores mediocampistas sudamericanos de la última década.
Fuera del campo, el "Cacho" también es conocido por su humildad y su compromiso con causas sociales, apoyando proyectos para niños en zonas vulnerables de Chile. Esa faceta humana refuerza su imagen de jugador completo, tanto dentro como fuera del terreno de juego.
En resumen, Charles Aránguiz no es solo un nombre en la nómina de equipos; es la garantía de que el medio campo trabajará duro, que el balón circulará y que la entrega será constante. Si quieres seguir la actualidad del fútbol chileno, no puedes perder de vista cada movimiento de este talentoso mediocampista.
Charles Aránguiz está muy cerca de regresar a Universidad de Chile tras intensas negociaciones con el Inter de Porto Alegre. Este esperado retorno podría concretarse en horas, representando un gran hito para el club, considerando su exitoso paso anterior.
Leer más