Clasificatorias al Mundial 2026: guía práctica para seguir el camino de Chile

Si eres fanático del fútbol, seguramente ya estás preguntándote cómo será la ruta de La Roja hacia el Mundial de 2026. Aquí tienes la información esencial sin vueltas complicadas: fechas clave, grupos, rivales más duros y los últimos movimientos que están marcando la campaña.

Calendario, grupos y partidos que no puedes perder

La CONMEBOL ha dividido a los 10 equipos sudamericanos en dos grupos de cinco. Cada selección juega contra los demás de su grupo en ida y vuelta, lo que significa 8 partidos por equipo. Los primeros tres de cada grupo se clasifican directamente, mientras que el cuarto pasa a un repechaje intercontinental.

Los partidos empiezan en septiembre de 2025 y se extienden hasta junio de 2026. Los duelos de mayor atención son los que involucran a Brasil, Argentina y Uruguay, pero también hay confrontaciones que pueden dar sorpresa, como el encuentro entre Bolivia y Chile. El 6 de septiembre de 2025, por ejemplo, Bolivia venció a Chile en un partido que contó con polémica del VAR y dejó a La Roja con dudas sobre su defensa.

Chile y sus desafíos: ¿qué está pasando?

Chile empezó la fase de clasificación con un buen ánimo, pero los últimos resultados muestran que el equipo tiene que ajustar varios detalles. La victoria de Bolivia sobre Chile, con la expulsión de Lucas Chávez por VAR, dejó en evidencia vulnerabilidades defensivas que el técnico debe corregir.

En otro frente, la rivalidad con Argentina sigue en aumento. Una pancarta viral que parodiaba a Arturo Vidal avivó la tensión entre ambos países y generó mucho ruido en redes. Aunque el gesto fue sólo una broma, demostró que la presión psicológica también forma parte del juego.

El caso de Iván Román, defensa que está en la prenómina del Mundial Sub‑20, también podría influir en la lista senior. Una posible sanción de tres partidos por parte de la CONMEBOL amenaza con restarle opciones al técnico para la fase de grupos. Si Román queda fuera, Chile perderá una pieza importante en la defensa.

Para los aficionados que buscan seguir cada detalle, lo más útil es estar atento a los horarios de transmisión. Por ejemplo, los partidos de la CONMEBOL suelen transmitirse por TVN, TNT Sports y plataformas digitales. Así podrás ver en vivo los duelos clave sin perderte nada.

En resumen, la misión de Chile en las clasificatorias al Mundial 2026 es clara: conseguir los puntos necesarios, pulir la defensa y manejar la presión externa. Mantente al día con nuestras noticias diarias y no dejes que un detalle te sorprenda en el último momento. ¡Vamos con todo, La Roja!

  • Ivan Milkovic
  • 0

Guillermo Maripán respalda a Ricardo Gareca tras derrota ante Brasil en clasificatorias al Mundial 2026

Guillermo Maripán, capitán de La Roja, muestra su apoyo al técnico Ricardo Gareca después de la derrota contra Brasil en las clasificatorias al Mundial 2026. A pesar del revés y de no ganar un partido oficial en más de un año, destacó la unidad del equipo y su compromiso con el entrenador y la estrategia. Chile enfrenta una dura competencia en su camino hacia el mundial, pero mantiene la determinación de seguir adelante.

Leer más