Si quieres saber qué pasa en Croacia, llegaste al lugar correcto. Aquí encontrarás un resumen práctico de los acontecimientos más importantes del país, desde decisiones del gobierno hasta resultados deportivos, todo explicado sin rodeos.
El gobierno croata está enfocándose en impulsar la recuperación tras la pandemia. Se aprobaron nuevas medidas de apoyo a pequeñas y medianas empresas, con créditos a bajo interés y facilidades para exportar. Además, el Parlamento debatió una reforma fiscal que busca reducir la carga de los trabajadores jóvenes. Los analistas locales dicen que, si la reforma se aprueba, la economía podría crecer un 2 % este año.
En el ámbito internacional, Croacia ha reforzado su presencia en la UE. Recientemente firmó un acuerdo de cooperación en energía renovable con Alemania, lo que significa más parques eólicos en la costa dálmata. El ministro de Energía destacó que estos proyectos crearán cientos de empleos y ayudarán a cumplir los objetivos climáticos de 2030.
El fútbol sigue siendo la pasión nacional. La selección croata se prepara para los próximos amiguitos internacionales y ya ha anunciado su lista provisional. Los seguidores están atentos a la condición de Luka Modrić, quien sigue siendo una pieza clave del equipo. En la liga local, el Dinamo Zagreb mantiene la delantera, pero el Hajduk Split está intentando cerrar la brecha con un juego más ofensivo.
Más allá del fútbol, el baloncesto también ha ganado terreno. El club Cibona de Zagreb está participando en la Euroliga y ha sorprendido con victorias ante equipos tradicionales. En la escena cultural, el Festival de Teatro de Dubrovnik se celebrará en octubre, presentando obras contemporáneas que exploran la identidad croata.
Para los que buscan actividades al aire libre, la costa adriática ofrece oportunidades de buceo, kayak y senderismo. Los parques nacionales, como Plitvice, siguen atrayendo a miles de turistas cada año. Si viajas a Croacia, no te pierdas la gastronomía local: prueba el "peka" y los mariscos frescos, dos platos que representan la riqueza del litoral.
En resumen, Croacia está en movimiento. Entre reformas económicas, proyectos de energía verde y una agenda deportiva vibrante, el país ofrece muchos motivos para seguirlo de cerca. Mantente actualizado aquí y no te pierdas ninguna novedad importante sobre Croacia.
El miércoles 19 de junio comienza la segunda jornada de la fase de grupos de la Euro 2024 con el enfrentamiento entre Croacia y Albania. Ambos equipos buscan recuperarse tras sus derrotas iniciales. Croacia, con jugadores destacados como Luka Modric, parte como favorita, mientras que Albania, con talentos de la Serie A, promete dar pelea. El partido se jugará en el Volksparkstadion de Hamburgo.
Leer más