Década: los eventos y transformaciones de los últimos diez años

Cuando hablamos de década, un periodo de diez años que agrupa hechos históricos, cambios sociales y tendencias culturales. También conocida como decenio, funciona como marco de referencia para analizar cómo crisis social, conflicto prolongado que afecta a la población y a sus instituciones y el evento deportivo, competición que moviliza a miles de seguidores y genera impacto económico evolucionan a lo largo del tiempo.

En esta década se observan tres grandes corrientes interconectadas. Primero, la crisis social que estalló en Chile en 2019 y que sigue moldeando la agenda política. Segundo, el auge de los eventos deportivos, desde el clásico del Pacífico hasta triunfos internacionales que ponen al país en el mapa. Tercero, los avances tecnológicos que aparecen en la lista de artículos, como el debate sobre el iPhone 16e o los récords en tenis. Cada una de estas áreas influye en la otra: la presión social impulsa reformas que a su vez crean oportunidades para la innovación tecnológica y el patrocinio deportivo.

Qué cubre esta colección

Los contenidos que encontrarás a continuación describen cómo la avance tecnológico, la incorporación de nuevas herramientas y dispositivos que cambian la forma de vivir y comunicarse ha afectado a la sociedad en la última década. Por ejemplo, la comparativa entre el iPhone 16e y el 16 Pro muestra que la innovación no siempre sigue la lógica de precios, mientras que el uso de datos de clima por Meteored ilustra cómo la tecnología mejora la planificación diaria. Asimismo, los reportes de subsidios de arriendo en Los Ríos demuestran cómo las políticas públicas responden a los retos originados por la crisis social.

Otro eje central son los eventos culturales, manifestaciones artísticas y mediáticas que reflejan el sentir colectivo. Desde la ceremonia del Nobel de Literatura 2025 hasta la nueva serie de Marvel Zombies, vemos cómo la cultura popular registra y comenta los cambios de la década. Cada acontecimiento cultural sirve como espejo de la realidad social, y a la vez como motor que genera debate y participación ciudadana.

La interrelación entre estos temas se evidencia en casos concretos: la protesta de la Generación Z en Lima, con 18 heridos, combina una crisis social con la cobertura mediática facilitada por la tecnología móvil. El traslado del Clásico del Pacífico a Sochi muestra cómo factores políticos y económicos influencian decisiones deportivas. Así, la crisis social, el descontento popular y sus consecuencias no es un fenómeno aislado; se alimenta de la información que circula en redes, de los recursos que destinan los gobiernos y del apoyo que reciben los equipos deportivos.

Al explorar cada artículo, notarás que la década no es solo una medida de tiempo, sino una red de conexiones. Cada pieza aporta datos, opiniones o testimonios que, cuando se juntan, ofrecen una visión completa de cómo Chile y el mundo han navegado entre conflictos, triunfos y descubrimientos. Esta perspectiva integrada te permitirá entender mejor por qué ciertos eventos se repiten, cómo se resuelven los problemas y qué tendencias podrían dominar la próxima década.

Prepárate para sumergirte en una selección que recorre desde la peor crisis social de la historia reciente hasta los momentos más emocionantes del deporte y la cultura. A medida que avances, verás cómo cada historia se inserta en el gran rompecabezas de la década, ofreciendo ideas útiles y contextos que te ayudarán a interpretar el presente y anticipar el futuro. Sigue leyendo y descubre la amplitud de temas que hemos reunido para ti.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Una década de historias: el periodista de ADN Radio anuncia su despedida

Después de diez años al aire, el reconocido periodista de ADN Radio informa su salida. Repasa los momentos más emblemáticos de su trayectoria, los motivos que le llevan a cerrar este capítulo y las reacciones de colegas y audiencia. La noticia marca el fin de una era en la radio nacional.

Leer más