Si estás pensando en divorciarte o simplemente quieres entender mejor el proceso, estás en el lugar correcto. Aquí te explico paso a paso qué implica un divorcio, qué documentos necesitas y qué novedades hay en la legislación chilena.
Primero, debes decidir si será divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. En el mutuo acuerdo ambos cónyuges presentan una solicitud conjunta, acuerdan la custodia de los hijos, la pensión alimenticia y la división de bienes. Este trámite suele ser más rápido y barato.
Si no logran ponerse de acuerdo, el proceso se vuelve contencioso: cada parte presenta su demanda ante el tribunal y el juez decide sobre la custodia, pensión y patrimonio. En ambos casos, el primer paso es acudir al Servicio de Registro Civil e identificación para obtener la copia certificada del acta de matrimonio y, si corresponde, la partida de nacimiento de los hijos.
Los costos pueden variar mucho. Un divorcio de mutuo acuerdo en una notaría puede costar entre 150.000 y 300.000 pesos, dependiendo del número de bienes a dividir. El proceso judicial suele tardar entre 6 y 12 meses y los aranceles judiciales pueden superar los 500.000 pesos.
Recuerda que también puedes solicitar asistencia gratuita a través del Ministerio de Justicia si tus ingresos están por debajo del límite legal. No dejes pasar esta opción si el presupuesto es una preocupación.
Además, la pensión alimenticia se calcula en base a los ingresos de ambos padres y las necesidades del hijo. Hay calculadoras en línea que te pueden dar una estimación, pero lo mejor es consultar con un abogado para que ajuste los números a tu caso.
En cuanto a la división de bienes, Chile sigue el criterio de la sociedad conyugal: los bienes adquiridos durante el matrimonio se reparten al 50 % para cada cónyuge, salvo que exista capitulaciones matrimoniales que indiquen lo contrario.
Si tu matrimonio incluye propiedades en el extranjero o inversiones, también tendrás que presentar la documentación correspondiente y, en algunos casos, pagar impuestos de transferencia.
¿Te preocupa la custodia de los hijos? La tendencia judicial favorece la custodia compartida siempre que sea viable. El objetivo es que ambos padres mantengan una relación significativa con sus hijos, siempre que no haya razones para proteger su bienestar.
Finalmente, mantente atento a las novedades legales. En los últimos meses, el Congreso ha discutido reformas que podrían simplificar aún más el proceso, como la incorporación de la mediación obligatoria antes de ir a juicio. Estas medidas buscan reducir la carga emocional y los costos para las familias.
En Noticias Almacén Editorial encontrarás las noticias más recientes sobre cambios en la legislación, casos emblemáticos y consejos de expertos. Mantente informado para tomar la mejor decisión para ti y tu familia.
Jennifer Lopez ha iniciado el proceso de divorcio de Ben Affleck, poniendo fin a su matrimonio de poco más de dos años. La pareja, con una historia compleja, se casó en 2022 en Las Vegas tras reencontrarse en 2021. El divorcio se presentó en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles.
Leer más