¿Te acuerdas de los viernes por la noche cuando todos esperábamos el programa de Don Francisco? Ese momento se volvió parte de la rutina de miles de familias en Chile y en toda Latinoamérica. Desde sus inicios, Don Francisco (Mario Kreutzberger) se convirtió en el presentador que unía a la gente con humor, música y concursos.
Empezó su carrera en los años 60, conduciendo programas infantiles y de variedades locales. Pero fue en 1962 cuando lanzó Sábado Gigante, un espacio que pasó de ser una simple transmisión local a convertirse en el programa más longevo de la historia televisiva. Con su carisma y estilo cercano, logró conectar con audiencias de todas las edades.
El secreto del éxito de Don Francisco fue su fórmula: concursos interactivos, invitados famosos y, sobre todo, la participación del público. Cada segmento estaba pensado para que cualquiera pudiera sentir que estaba dentro del escenario. Los juegos de palabras, los retos de velocidad y los premios inesperados mantenían a los televidentes pegados a la pantalla.
Además, el programa sirvió como plataforma para lanzar carreras de cantantes, actores y deportistas. Si hoy escuchas una canción que se volvió éxito porque pasó por Sábado Gigante, probablemente fue gracias a la oportunidad que le dio Don Francisco.
Aunque Sábado Gigante se cerró en 2015, el impacto de Don Francisco sigue vivo. Su estilo influyó en numerosos programas de variedades que todavía se emiten en Chile y en el resto del continente. Muchos presentadores actuales mencionan a Don Francisco como su mayor inspiración.
En los últimos años, ha aparecido como conductor invitado en eventos benéficos y especiales, manteniendo su presencia en la televisión sin perder la esencia que lo hizo famoso. Su capacidad de adaptarse a los nuevos formatos, sin perder la cercanía con el público, es una lección para cualquier creador de contenido.
Si buscas ejemplos de cómo mantener una carrera larga en medios, la trayectoria de Don Francisco es una guía práctica: autenticidad, constancia y respeto por la audiencia. No importa si eres presentador, creador de videos o influencer; su camino muestra que la clave está en crear momentos que la gente quiera compartir.
En Chile, su nombre sigue siendo sinónimo de “diversión familiar”. Cada aniversario del programa se celebra con reacciones en redes sociales y recuerdos de momentos icónicos, como el famoso “¡A bailar!” o las sorpresas de último minuto.
Así que la próxima vez que pienses en la televisión y te preguntes quién marcó la diferencia, la respuesta es clara: Don Francisco. Un hombre que convirtió la pantalla en un espacio de encuentro, risas y sorpresas que perduran en la memoria colectiva.
Si quieres revivir esos momentos, busca compilaciones de sus mejores segmentos en plataformas de video. Te garantizo que volverás a sentir la misma energía que hizo de Sábado Gigante un fenómeno mundial durante más de cinco décadas.
El veterano locutor chileno Sergio Campos, con casi cinco décadas en Radio Cooperativa y galardonado con el Premio Nacional de Periodismo 2011, se retira, dejando un legado imborrable. Don Francisco elogió su profesionalismo y voz distintiva, reconociendo su influencia duradera en los medios chilenos. Campos comenzará una nueva etapa con un podcast producido por la misma estación.
Leer más