Si estás pensando en entrar a la universidad o ya estudias, seguro te preguntas qué está pasando en la educación superior chilena. Aquí te contamos, sin vueltas, los cambios más importantes, dónde están las oportunidades y qué puedes hacer para sacarle el jugo a tu carrera.
Las universidades están renovando su oferta académica: más carreras tecnológicas, programas cortos y educación a distancia. La pandemia impulsó la modalidad online, y ahora muchas instituciones combinan clases presenciales y virtuales para que los estudiantes tengan flexibilidad. Además, la demanda de carreras vinculadas a datos, energía y salud ha subido un 20% en los últimos años.
Otro punto clave es la internacionalización. Cada vez más universidades firman convenios con escuelas extranjeras, lo que permite hacer intercambios, doble titulación y cursos en inglés sin salir del país. Si te interesa una carrera con visión global, busca programas con estas alianzas.
El gobierno y las propias universidades ofrecen varias becas que pueden cubrir desde la matrícula hasta gastos de manutención. La Beca Nuevo Milenio y la Beca Progreso Académico son dos de las más populares. Lo importante es mantener buen rendimiento y presentar la postulación a tiempo.
También existen becas privadas de empresas del sector tecnológico y financiero. Revisa los portales de las universidades y los sitios de empleo; muchas veces aparecen oportunidades que no se anuncian en los medios tradicionales.
Si el dinero sigue siendo un obstáculo, considera los créditos estudiantiles con tasas preferenciales. Pregunta siempre por planes de pago que se ajusten a tus ingresos futuros. No dejes que el costo sea una barrera: hay alternativas para casi cualquier situación.
Además, estudia la opción de cursos cortos y certificaciones. Estos programas son más baratos y a menudo están alineados con las demandas del mercado laboral. Un certificado de desarrollo web o de análisis de datos, por ejemplo, puede abrirte puertas mientras terminas tu carrera.
En resumen, la educación superior en Chile está más accesible y diversa que nunca. Mantente atento a las tendencias, busca becas con la mayor antelación y no temas combinar estudios presenciales con formatos online. Con estos pasos, tendrás más chances de lograr tus metas profesionales sin que el presupuesto te limite.
¿Listo para dar el siguiente paso? Empieza hoy mismo revisando la página de la universidad que te interesa, sus opciones de financiamiento y los programas que están en auge. La información está a un clic de distancia, y tu futuro depende de las decisiones que tomes ahora.
La Universidad Católica de Córdoba tendrá su propio campus en la ciudad, tras un acuerdo con el Ayuntamiento de Córdoba. El campus, de 12 hectáreas en el Barrio General Paz, costará 1.500 millones de pesos y se completará en cinco años, beneficiando a 10.000 estudiantes y creando 1.000 empleos.
Leer más