Si estás leyendo esto, seguramente te interesa saber qué pasa con las próximas elecciones presidenciales en Chile. No te pierdas los datos esenciales: cuándo se vota, quiénes son los candidatos y cómo seguir los resultados al minuto.
El calendario electoral está definido por el Servicio Electoral (SERVEL). La primera vuelta se realiza el 21 de noviembre y, si ninguno de los candidatos supera el 50% de los votos, habrá una segunda ronda el 19 de diciembre. Las mesas de votación abren a las 8:00 a.m. y cierran a las 6:00 p.m.; el voto es obligatorio para mayores de 18 años y opcional para los 16 y 17.
Para votar basta con presentar tu cédula de identidad vigente. No necesitas tarjeta de crédito ni datos bancarios, solo la identificación. Si no puedes acudir a tu colegio electoral, puedes solicitar una boleta por correo o votar en el extranjero, siempre con la documentación requerida.
Este año aparecen varios nombres que dominan la discusión política. Entre los más mencionados están:
Cada candidato tiene su propio programa, pero todos coinciden en la necesidad de impulsar el crecimiento económico y reducir la desigualdad. Lo importante es que revises sus propuestas concretas y compares cómo impactarían tu día a día.
Para decidir, te recomendamos visitar los sitios oficiales de los partidos, leer los debates transmitidos en vivo y seguir las entrevistas de los candidatos en canales de noticias locales. También puedes usar herramientas de comparación de programas que muchos medios ponen a disposición del público.
Una vez que se abra la urna, el conteo de votos se hace de forma electrónica, pero el SERVEL publica los resultados parciales en tiempo real. Puedes seguir la transmisión en la página oficial, en la aplicación móvil del servicio electoral o en los principales portales de noticias.
Si el primer turno no define ganador, la segunda vuelta se convierte en una verdadera batalla de ideas. En esa fase, la movilización de los votantes es crucial: los partidos suelen intensificar sus campañas, organizar eventos y lanzar mensajes en redes sociales para captar los votos indecisos.
Recuerda que tu voto cuenta. Participar en las elecciones presidenciales es la forma más directa de influir en el futuro del país. Así que, revisa la información, elige al candidato que mejor represente tus intereses y acude a la urna el día indicado.
Con esta guía tendrás lo necesario para seguir de cerca las elecciones presidenciales en Chile y tomar una decisión informada. ¡Nos vemos en la urna!
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, envía un mensaje esperanzador a los migrantes venezolanos sobre la reunificación de familias y el retorno al país. Agradeció el apoyo recibido desde el extranjero y destacó la importancia de la unidad para alcanzar la libertad de Venezuela. La elección presidencial se encuentra en un contexto de retos significativos.
Leer másEl reciente ataque a Donald Trump ha intensificado las dudas dentro del Partido Demócrata sobre la candidatura presidencial de Joe Biden. La seguridad de los candidatos, la edad de Biden y su capacidad para energizar a la base del partido son factores que están siendo cuestionados. Los demócratas contemplan la posibilidad de un nuevo contendiente para liderar hacia la victoria.
Leer más