Falla masiva: lo que necesitas saber sobre los apagones en Chile

Los cortes de luz inesperados son un problema que nos toca a todos. Ya sea en Puerto Montt, Talcahuano o cualquier otra ciudad, la falla masiva nos deja sin energía, sin internet y con la rutina a mitad de camino. Aquí te contamos qué está pasando, por qué ocurre y cómo prepararte para que el apagón sea menos doloroso.

Causas frecuentes de las fallas masivas

En la mayoría de los casos, los apagones son planeados para hacer mantenimiento a la red eléctrica. En Puerto Montt, por ejemplo, los cortes programados del 28 de julio buscan modernizar la infraestructura. En Talcahuano, Hualpén y Tomé, los trabajos son similares, aunque a veces la duración supera lo anunciado.

Otro factor son los fenómenos climáticos. Lluvias intensas, vientos fuertes o incluso pequeños terremotos pueden dañar líneas y provocar interrupciones inesperadas. Cuando la demanda de energía supera la capacidad —como ocurre en los periodos de calor extremo con aires acondicionados encendidos—, la red se sobrecarga y se dispara una falla automática.

Qué hacer antes, durante y después de un apagón

Antes: ten a mano una linterna, baterías extra y una botella de agua. Guarda en la nevera alimentos que no requieran cocción y carga tus dispositivos al menos una hora antes de que se prevea el corte. Si trabajas desde casa, prepara una copia de seguridad de tus archivos importantes.

Durante: evita abrir y cerrar puertas de refrigeradores constantemente; eso ahorra energía. Usa la linterna en vez del móvil como luz principal para conservar batería. Si el corte supera una hora, recuerda desconectar aparatos electrónicos para evitar picos al volver la corriente.

Después: revisa que los electrodomésticos funcionen bien antes de volver a encenderlos. Si notas que alguna luz parpadea o que hay ruido extraño, avisa a la compañía eléctrica. Mantén la calma y ayuda a vecinos mayores o con niños a adaptarse.

Los apagones masivos pueden ser frustrantes, pero con un poco de planificación la molestia se reduce bastante. Mantente informado a través de los medios locales y de la página de Noticias Almacén Editorial, donde publicamos cada aviso de corte y sus horarios. Así, cuando la luz se apague, sabrás exactamente qué esperar y cómo actuar.

En resumen, una falla masiva no tiene por qué paralizar tu vida. Prepárate, sigue los consejos y mantente al día con nuestras actualizaciones para que, la próxima vez que se apague la luz, estés listo para seguir adelante sin contratiempos.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Interrupción Masiva en BancoEstado Causa Caos en Aplicación y Servicios Digitales

BancoEstado, uno de los bancos más grandes de Chile, experimentó una grave falla en su aplicación, sitio web y otros servicios digitales el 31 de enero de 2025. Los usuarios se encontraron incapaces de realizar operaciones fundamentales como transacciones y consultas de saldo. Los afectados expresaron su frustración en redes sociales, donde el banco se comprometió a solucionar los problemas técnicos y mantener a los clientes informados a través de sus canales oficiales.

Leer más