Feriados en Chile 2025: todo lo que necesitas saber

Si estás buscando planear tus próximas vacaciones o simplemente quieres saber cuándo tendrás un día libre, este artículo te da la información esencial sobre los feriados en Chile para 2025. No importa si eres estudiante, trabajador o emprendedor, conocer las fechas te ayuda a organizarte y a no perderte ninguna celebración importante.

Calendario de feriados 2025

Aquí tienes la lista de los días festivos nacionales y regionales que se celebran en Chile durante 2025:

  • 1 de enero – Año Nuevo
  • 19 de marzo – Día de San José (regional)
  • 1 de mayo – Día del Trabajo
  • 21 de mayo – Día de las Glorias Navales
  • 30 de junio – San Pedro y San Pablo (regional)
  • 16 de julio – Día de la Virgen del Carmen
  • 18 de septiembre – Independencia Nacional
  • 19 de septiembre – Día de las Glorias del Ejército
  • 10 de octubre – Encuentro de Dos Mundos (regional)
  • 31 de octubre – Día de las Iglesias Evangélicas (regional)
  • 1 de noviembre – Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre – Navidad

Además, hay feriados móviles como el Viernes Santo y el Lunes de Pascua, que varían cada año. En 2025 caen el 18 y 21 de abril, respectivamente.

Tips para sacarle provecho a los días libres

Una vez que tienes el calendario, aprovecha al máximo cada feriado. Por ejemplo, el 9 y 10 de agosto se celebra el Día del Niño y la Niña; muchas comunas organizan actividades gratuitas, como el festival familiar en Maipú que incluye juegos en la plaza y acceso sin costo al MegaPark. Busca eventos locales y planifica con antelación para evitar contratiempos.

Si deseas viajar, combina un feriado con un fin de semana largo. El 18 y 19 de septiembre son perfectos para una escapada a la costa o a la zona de los Andes. Reserva alojamiento y transporte con tiempo, ya que la demanda suele subir.

Para los que prefieren quedarse en casa, los feriados son una buena excusa para ponerte al día con proyectos personales. Limpia el garaje, organiza tus finanzas o simplemente descansa sin la presión del trabajo.

En los feriados regionales, como el Día de San José en la zona central, suele haber ferias artesanales y comidas típicas. Participar te permite conocer la cultura local y apoyar a los productores.

Recuerda que algunos feriados pueden generar cortes de servicios públicos programados. Por ejemplo, en julio y junio distintas ciudades han anunciado cortes de luz temporales. Verifica antes de planificar actividades que dependan de electricidad o internet.

Si eres estudiante, los feriados son el momento ideal para repasar materias o adelantar tareas. Un día sin clases no significa perder tiempo; al contrario, puedes organizar sesiones de estudio en grupo o buscar recursos en línea.

Finalmente, mantente al día con las noticias de Noticias Almacén Editorial, ya que publicamos alertas sobre cambios de última hora, como modificaciones en horarios de transporte público o eventos especiales vinculados a los feriados.

Con este calendario y estos consejos, ya estás listo para disfrutar cada día libre al máximo. ¡Aprovecha los feriados, planifica con anticipación y vive experiencias únicas en Chile!

  • Ivan Milkovic
  • 0

Horario Especial del Comercio en Chile Durante los Días Festivos del 31 de Octubre y 1 de Noviembre

Los días 31 de octubre y 1 de noviembre son celebraciones importantes en Chile, el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos. Aunque no son feriados irrenunciables, muchas tiendas ajustan sus horarios o cierran en reconocimiento de estos días. El artículo explora el impacto cultural de estas fechas y cómo afectan las operaciones comerciales.

Leer más