Las Fiestas Patrias son el momento más esperado del año en Chile. Entre el 18 y el 19 de septiembre, la gente sale a la calle, se reúne con la familia y disfruta de la música, la comida y los colores de la bandera. Si quieres aprovechar al máximo estos días, sigue leyendo y encontrarás todo lo necesario.
El 18 de septiembre conmemora la primera Junta Nacional de Gobierno de 1810, el punto de partida del proceso de independencia. Un día después, el 19, se celebra el Día de las Glorias del Ejército, cuando el ejército chileno rinde honores a su historia. Ambos días se mezclan en una gran fiesta que incluye desfiles, verbena y bailes típicos.
Los símbolos más visibles son la bandera, el gorro chilote y los colores rojo y blanco. En todo el país, las plazas se llenan de fondas y ramadas, donde se venden platos típicos como empanadas, anticuchos y mote con huesillos. La música tradicional, la cueca y el baile en pareja hacen parte del ambiente.
Planifica con anticipación. Si vas a una fonda, llega temprano para evitar largas filas. Lleva efectivo, porque muchos puestos no aceptan tarjetas. Prueba la comida local: una empanada de pino, un completo con palta y una porción de pastel de choclo son obligatorios.
Participa en los eventos gratuitos. En Santiago, el desfile militar en la Plaza de la Ciudadanía se transmite por TV y también se puede ver en vivo. En otras ciudades, las cuecas y los concursos de baile atraen a todos los vecinos. Lleva tu cámara, pero respeta la distancia y las normas de seguridad.
Cuida tu salud. El consumo de alcohol es normal, pero hazlo con mesura. Mantente hidratado y lleva ropa cómoda para caminar. Si vas a conducir, designa a un conductor sobrio o usa aplicaciones de transporte.
Para los niños, busca actividades especiales como talleres de artesanía, pintacaras y juegos tradicionales. Las escuelas suelen organizar picnics en parques, donde los padres pueden compartir momentos familiares.
Finalmente, no olvides la música. La cueca es el baile nacional, pero también puedes encontrar rock, pop y reggaetón en los escenarios de las fondas. Si sabes bailar, anímate a seguir el paso de la cueca: el pañuelo, el saludo y los giros.
En resumen, las Fiestas Patrias son una mezcla de historia, cultura y diversión. Con un plan sencillo, comida típica y respeto por la seguridad, podrás vivir una celebración inolvidable. ¡Nos vemos en la fonda y que viva Chile!
Durante la semana de Fiestas Patrias (15‑19 sept 2025) Mega suspende los capítulos nuevos de Los Casablanca y emite recopilatorios. La telenovela vuelve el lunes 22 con un episodio nuevo y culmina el miércoles 24. Los feriados del 18 y 19 se rellenan con programación patriótica y no habrá nuevos capítulos de ninguna telenovela.
Leer másTommy Rey ha cancelado su esperado show en el Gran Arena Monticello debido a un imprevisto problema de salud. El reconocido artista sufre de afonía y está recibiendo tratamiento. El concierto, programado para el 21 de septiembre de 2024, formaba parte de las celebraciones de las Fiestas Patrias con La Sonora de Tommy Rey y Los Vikings 5.
Leer másTrabajadores del Aeropuerto Nuevo Pudahuel de Santiago han anunciado una huelga de 30 días comenzando el 12 de septiembre de 2024. La huelga coincide con el periodo de alta demanda de las Fiestas Patrias y busca presionar al concesionario para ajustes salariales y de bonos. Se proyecta que más de 728,000 pasajeros serán afectados.
Leer más