Finales ATP: la guía práctica para no perderte el último gran evento del tenis

Los Finales ATP marcan el broche final de la temporada y reúnen a los ocho mejores jugadores y ocho mejores parejas de dobles. Si te preguntas cuándo es, quiénes están dentro y cómo seguirlo sin perderte nada, aquí tienes la información clave en un lenguaje sencillo y directo.

Fechas, sede y formato

Este año la cita será del 15 al 22 de noviembre en la Ciudad de Londres, en el icónico O2 Arena. El torneo no sigue el formato tradicional de eliminación directa; en vez de eso, los ocho clasificados se dividen en dos grupos de cuatro. Cada jugador se enfrenta a los tres de su grupo y los dos primeros de cada grupo avanzan a semifinales y, luego, a la final.

Este esquema garantiza al menos tres partidos por jugador, lo que aumenta la emoción y permite ver enfrentamientos que de otro modo se perderían en los Grand Slams.

Cómo se clasifican los jugadores

La clasificación se basa en los puntos ATP acumulados durante la temporada regular, que incluye los cuatro Grand Slams, los Masters 1000 y varios torneos ATP 500 y 250. Al terminar la semana 44 del año, el top‑8 del ranking asegura su lugar. En caso de empate, se aplican criterios como número de victorias en torneos de mayor categoría y resultados directos.

Los puntos que se otorgan en los Finales son muy valiosos: una victoria en la fase de grupos vale 200 puntos, una semifinal 300 y la final 500. Ganar el torneo completo brinda 1500 puntos, lo que puede cambiar radicalmente la posición en el ranking.

Los favoritos para el título

En la lista de sospechosos destacan los habituales top del ranking: Novak Djokovic, Daniil Medvedev, Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. Cada uno ha ganado al menos dos torneos Masters 1000 este año, por lo que la disputa será cerrada.

En dobles, la dupla Rajeev Ram / Joe Salisbury y los hermanos Ken y Neal Skupski llegan con buen historial en torneos de gran nivel. Si buscas apuestas o simplemente quieres seguir a tus favoritos, esos nombres son imprescindibles.

Cómo ver los Finales ATP en vivo

En Chile, la transmisión oficial está a cargo de TV Chile Sports y la señal digital DirecTV Sports 5. Si prefieres el streaming, la plataforma ATP Live ofrece cobertura en tiempo real con comentarios en español. Además, varios servicios de cable ofrecen la señal en alta definición a través de canales internacionales como Eurosport o beIN Sports.

Para no perderte ningún punto, activa las notificaciones de la app de ATP Live y sigue las actualizaciones en redes sociales con el hashtag #FinalesATP. Así recibirás resultados al minuto y análisis de expertos.

Consejos para disfrutar al máximo

1. Prepara tu agenda: revisa los horarios de los partidos, porque los grupos juegan en horarios diferentes según la zona horaria.

2. Conoce las reglas del desempate: en caso de igualdad de victorias, el criterio es el head‑to‑head, seguido por el mejor ratio de sets ganados y, por último, el de juegos.

3. Haz tus predicciones: crear un pequeño pronóstico personal al estilo de una quiniela aumenta la emoción. Puedes comparar tu tabla con la de los expertos de ATP Live.

4. Recarga tu energía: aunque los partidos se transmiten en vivo, guarda algunos snacks y bebidas para no perderte ninguna jugada clave.

5. Interactúa en redes: comenta en tiempo real y únete a debates en grupos de fans. La comunidad de tenis suele estar muy activa durante los Finales.

Los Finales ATP son más que una simple competición; son la culminación de una temporada completa, con historias de rivalidad, superación y momentos inesperados. Con esta guía estarás listo para seguir cada punto, compartir la emoción con amigos y entender por qué el tenis sigue siendo uno de los deportes más apasionantes del mundo.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Carlos Alcaraz Adopta Estilo de Nicolás Jarry: Una Estrategia Clave en las Finales ATP

Carlos Alcaraz ha confesado que, durante las Finales ATP, imitar el estilo de juego de Nicolás Jarry le ayudó significativamente a mejorar su rendimiento. Esta táctica le permitió manejar mejor las superficies rápidas y las situaciones de alta presión, elementos fundamentales en partidos decisivos. Alcaraz busca así solventar debilidades en momentos críticos, como puntos de quiebre y tie-breaks.

Leer más