Si sigues el fútbol chileno o la Liga española, seguro has oído el nombre de Guillermo Maripán. Es el defensa central que lleva la camiseta de la Selección Roja y actúa en el Barcelona. Pero, ¿qué lo hizo llegar hasta ahí y qué lo diferencia de otros zaguero?
Maripán nació en Santiago en 1995 y empezó a jugar en las categorías inferiores de Universidad Católica. Allí mostró una capacidad física enorme y buen sentido del juego, lo que le valió subir al primer equipo a los 18 años. En la temporada 2015‑2016 ya era titular y ayudó a la Universidad a conseguir el campeonato nacional.
En 2017 la Roja lo llamó por primera vez. Desde entonces ha sido parte del núcleo defensivo, participando en la Copa América 2019 (donde Chile quedó en tercer lugar) y en la clasificación al Mundial 2022. Su desempeño en la selección le dio visibilidad internacional.
Ese año también se mudó a Europa, firmando por el Sassuolo de Italia. En la Serie A mostró un juego sólido: gana duelos aéreos, corta pases y se proyecta bien en los saques de esquina. Sus actuaciones llamaron la atención de clubes más grandes y, a mediados de 2021, el Barcelona le ofreció un contrato.
Maripán no es el típico defensor de “pataleta”. Usa su altura (1,94 m) para ganar balones altos, pero también es ágil para seguir a delanteros rápidos. Le gusta jugar desde atrás, buscar un pase corto que rompa la presión, y no rehúye los tiros de larga distancia cuando se adelanta.
Otra característica importante es su mentalidad. No se asusta con rivales de renombre y suele organizar la línea defensiva con autoridad. En los entrenamientos del Barcelona se le conoce por su ética de trabajo y por ser un líder natural.
En cuanto a estadísticas, en la temporada 2022‑2023 completó más de 2 500 minutos, ganó 84 % de los duelos aéreos y cometió menos de 1,2 faltas por partido, números que lo sitúan entre los defensores más eficientes de la liga.
Fuera del campo, Maripán es bastante discreto. Se muestra activo en causas sociales, especialmente en proyectos que promueven la educación y el deporte en barrios vulnerables de Santiago. También es aficionado a la música urbana, algo que suele mencionar en sus redes.
Si te preguntas cómo seguirá su carrera, la respuesta depende de varios factores: la salud, los planes del entrenador del Barcelona y las convocatorias de la Roja. Lo que está claro es que sigue siendo una pieza clave tanto en su club como en la selección.
En resumen, Guillermo Maripán combina tamaño, técnica y mentalidad de líder. Su paso por la Universidad Católica, la Selección Chile, el Sassuolo y ahora el Barcelona muestra una evolución constante. Si quieres seguir su historia, mantente atento a los partidos de la Liga y a las convocatorias de la Roja; seguro seguirá dando de qué hablar.
Guillermo Maripán, capitán de La Roja, muestra su apoyo al técnico Ricardo Gareca después de la derrota contra Brasil en las clasificatorias al Mundial 2026. A pesar del revés y de no ganar un partido oficial en más de un año, destacó la unidad del equipo y su compromiso con el entrenador y la estrategia. Chile enfrenta una dura competencia en su camino hacia el mundial, pero mantiene la determinación de seguir adelante.
Leer más