¿Te ha dejado sin luz o sin tren justo cuando menos lo esperabas? No estás solo. En los últimos meses,Chile ha vivido varios cortes de luz, cambios en el horario de trenes y otras interrupciones que afectan la vida diaria. Aquí te contamos qué pasó, por qué ocurre y cómo puedes estar listo para la próxima vez.
Los apagones de Puerto Montt (28‑jul) y de Talcahuano, Hualpén y Tomé (6‑jun) fueron programados para hacer mantenimiento en la red eléctrica. Aunque la intención es mejorar la infraestructura, los vecinos suelen quedar sin suministro varios horas, a veces hasta siete. Si vives en zonas con historial de apagones, ten a mano linternas, cargadores portátiles y una lista de contactos de emergencia.
Para minimizar el impacto, revisa con tu compañía eléctrica si hay avisos de corte en tu sector. Suscribirte a alertas por SMS o a la página web de la compañía puede ahorrarte sorpresas. Además, guarda alimentos no perecibles y vacía la nevera antes de que llegue el apagón; los electrodomésticos pueden dañarse al volver la corriente.
El tren Limache‑Puerto ha aumentado su frecuencia y reducido tiempos de viaje tras la demanda del regreso a clases. Eso suena bien, pero también significa que en horas punta los vagones están más llenos y pueden haber ajustes de último minuto. Si dependes del tren, llega con tiempo extra y ten una ruta alternativa, como buses o apps de ridesharing, por si hay cambios de última hora.
En otras regiones, los cortes de energía pueden afectar la señalización y el funcionamiento de los trenes, provocando demoras. Mantente al tanto de los comunicados de EFE Valparaíso y consulta la app oficial para recibir notificaciones en tiempo real.
En resumen, las interrupciones son parte de la vida moderna, pero no tienen que arruinar tu día. Planifica, guarda recursos básicos y usa la tecnología para estar al tanto de avisos oficiales. Con estos simples pasos, estarás preparado para cualquier corte de luz, retraso de tren o imprevisto que surja en Chile.
BancoEstado, uno de los bancos más grandes de Chile, experimentó una grave falla en su aplicación, sitio web y otros servicios digitales el 31 de enero de 2025. Los usuarios se encontraron incapaces de realizar operaciones fundamentales como transacciones y consultas de saldo. Los afectados expresaron su frustración en redes sociales, donde el banco se comprometió a solucionar los problemas técnicos y mantener a los clientes informados a través de sus canales oficiales.
Leer más