Si te preguntas qué ha sido de James Rodríguez, estás en el lugar correcto. El mediocampista colombiano se hizo famoso por su gran visión, su potente disparo y esos goles que dejan a la afición con la boca abierta. Desde su debut en el Banfield hasta sus últimos pasos en el fútbol europeo, aquí tienes un repaso rápido y útil.
James empezó a destacar en el Banfield de Argentina, donde llamó la atención de varios ojeadores. En 2010 fichó por el Porto, equipo que le dio la plataforma para brillar en la Liga de Portugal. Con el Porto ganó dos ligas y mostró su capacidad para decidir partidos con tiros de larga distancia.
El gran salto llegó en 2013, cuando el Monaco lo contrató por una suma considerable. En la Ligue 1, James se convirtió en pieza clave, anotando 15 goles en su primera temporada y ayudando al club a clasificarse para la Champions League.
El momento cumbre de su carrera llegó en la Copa del Mundo 2014 en Brasil. Con el gol de volea contra Uruguay, James ganó el premio al Mejor Gol del torneo y se llevó la Bota de Oro como máximo goleador, con 6 tantos. Ese gol quedó grabado en la memoria de los fanáticos y le abrió las puertas a un contrato millonario con el Real Madrid.
En el Madrid, James tuvo altibajos. Aunque mostró destellos de brillantez, la competencia por lugares en el once titular era intensa. Buscó más tiempo de juego en el Bayern Múnich, donde ganó la Bundesliga y la Copa de Alemania, y luego en el Everton, donde intentó reencontrar la constancia que le caracterizaba.
Después de pasar por el Al-Rayyan en Qatar, James volvió a Europa para unirse al Olympiacos de Grecia. Allí sigue aportando goles y asistencias, demostrando que su talento sigue vigente. Además, sigue siendo un referente para la selección colombiana, a pesar de los altibajos y las lesiones que ha sufrido.
Fuera del campo, James es muy activo en redes sociales y se ha involucrado en varios proyectos de moda y estilo de vida. Su marca personal se ha convertido en una extensión de su personalidad: carismática, segura y con buen ojo para los negocios.
En resumen, James Rodríguez es mucho más que un jugador talentoso; es una figura que ha marcado varios capítulos del fútbol moderno. Si quieres seguir su carrera, solo falta estar atento a los partidos del Olympiacos y a las convocatorias de Colombia. Cada vez que esté en el campo, puedes esperar un toque de magia y, por qué no, otro gol inesperado que haga volver a los aficionados a sus recuerdos del Mundial 2014.
Rayo Vallecano enfrentará a Osasuna en la quinta jornada de la Liga Española, con la esperada posible aparición de James Rodríguez. El centrocampista colombiano, recién llegado de las eliminatorias mundialistas, podría debutar tras un período de inactividad. El partido, el último de la jornada, está programado para el lunes 16 de septiembre a las 14:00 hora colombiana.
Leer más