Si te gusta el tenis, seguramente has escuchado hablar de los torneos Masters 1000. Son los eventos que están justo debajo de los Grand Slam en importancia y en puntos. Cada uno otorga 1000 puntos al campeón, de ahí su nombre, y atrae a los mejores jugadores del mundo.
En el calendario actual, los Masters 1000 se disputan en ocho ciudades diferentes: Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá (Toronto o Montreal), Cincinnati, Shanghái y París. Cada parada tiene su propio encanto: en Miami el clima es caluroso, en Montecarlo juegan bajo el sol de la Riviera, y en Madrid el polvo rojo de la pista de tierra se vuelve protagonista.
Hoy en día hay muchas opciones para ver los partidos en vivo. En Chile, los canales deportivos como TNT Sports y ESPN transmiten la mayoría de los encuentros. También puedes seguir el streaming oficial de la ATP o usar plataformas de pago que ofrecen retransmisiones sin cortes. Lo mejor es chequear la hora local de cada torneo y ajustar tu agenda.
Si prefieres estar al día sin encender la tele, las redes sociales son una mina de oro. Cuentas oficiales de la ATP, de los propios jugadores y de medios como Noticias Almacén Editorial publican resúmenes, momentos clave y análisis después de cada jornada.
Uno de los torneos más esperados es el Madrid Open, que se juega en la pista de tierra batida más alta del mundo. Este año, el chileno Nicolás Jarry hizo su debut en un Masters 1000 de Madrid, enfrentándose a Daniel Altmaier en la primera ronda. Jarry buscó aprovechar el impulso de su última temporada y demostrar que puede competir al nivel de los mejores.
El partido fue intenso: Altmaier mostró su juego sólido, pero Jarry sirvió con potencia y logró romper el servicio rival en momentos cruciales. Aunque el resultado final aún está por confirmarse, la aparición de Jarry ya genera expectativa entre los fans chilenos.
Otros nombres que están brillando en Madrid incluyen a Novak Djokovic, que busca recuperar puntos perdidos, y a la joven española Marta Marrero, que está sorprendido a la audiencia con su juego agresivo. Cada set ofrece sorpresas, golpes inesperados y momentos que hacen latir el corazón de los seguidores.
Además de los partidos de la élite, los Masters 1000 son una plataforma para que jugadores emergentes se prueben contra los veteranos. Cuando ves a un futuro gran campeón ganando su primer set, sientes que estás presenciando historia en construcción.
En conclusión, seguir el circuito Masters 1000 es fácil si sabes dónde buscar la información y cómo organizar tu tiempo. Mantente atento a los horarios, suscríbete a los canales que prefieras y no olvides revisar nuestras reseñas y análisis en Noticias Almacén Editorial. Así estarás siempre al día con lo mejor del tenis mundial.
El tenista italiano Jannik Sinner ha logrado un hito sin precedentes al asegurarse el primer puesto en el ranking ATP para 2024. Con solo 23 años, Sinner se convierte en el primer italiano en llegar a la cima del mundo del tenis. Este logro se consolida tras derrotar al checo Tomas Machac en las semifinales del Masters 1000 de Shanghái, garantizándose además un duelo en la final ante el serbio Novak Djokovic.
Leer más