La meningitis es una inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal. Aparece cuando un virus, una bacteria o, en raras ocasiones, un hongo invade esas capas. La diferencia principal está en el agente causante: la meningitis viral suele ser menos grave, mientras que la bacteriana necesita atención médica urgente.
Los síntomas aparecen rápido, a veces en menos de 24 horas. Los más comunes son:
En niños pequeños, la irritabilidad, el llanto constante y la falta de reacción al dolor pueden ser señales de alerta. Si notas alguno de estos signos, busca ayuda médica de inmediato.
Las meningitis virales se transmiten por gotas de saliva al toser o estornudar, así como por contacto cercano con personas infectadas. Las bacterianas, como la meningitis meningocócica, se propagan de forma similar, pero también pueden transmitirse al compartir utensilios o al estar en lugares con mucha gente, como escuelas o guarderías.
Los grupos con mayor riesgo son los niños menores de cinco años, los adolescentes y las personas con sistemas inmunológicos debilitados. Sin embargo, cualquier persona puede contraerla si está expuesta a un agente infeccioso.Para reducir el riesgo, sigue estas recomendaciones básicas:
En caso de sospecha de meningitis bacteriana, el tratamiento suele incluir antibióticos intravenosos y, en algunos casos, corticoides para reducir la inflamación. La meningitis viral, por su parte, generalmente se maneja con reposo, hidratación y analgésicos para controlar la fiebre y el dolor.
La clave está en la rapidez: cuanto antes se inicie el tratamiento, menores son las posibilidades de complicaciones como daño cerebral o pérdida auditiva. Por eso, si tienes dudas, llama al servicio de urgencias o acude a la sala de emergencias más cercana.
En Noticias Almacén Editorial te mantenemos al tanto de la información de salud más relevante. La meningitis es grave, pero con conocimiento y precaución puedes protegerte a ti y a tu familia.
El Ministerio de Salud de Chile ha informado un aumento de casos de meningitis, generando preocupaciones sobre un posible brote. Sin embargo, el ministerio ha aclarado que la situación actual no constituye un brote masivo. Las autoridades de salud han notado un patrón inusual en los casos, y han llamado a la población a mantener la calma pero permanecer vigilantes.
Leer más