El próximo Mundial está a la vuelta de la esquina y ya se siente el ruido en las calles, los foros y las redes. Si te preguntas cuándo arranca, dónde se juega y cómo seguir cada partido, aquí tienes la guía práctica que necesitabas.
El torneo se disputará del 8 de junio al 8 de julio de 2026. Por primera vez en la historia, tres países compartirán la organización: Estados Unidos, México y Canadá. En total habrá 16 ciudades sede, entre ellas Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de México, Guadalajara, Toronto y Vancouver. Cada una recibirá al menos tres partidos de fase de grupos, y algunas albergarán cuartos de final, semifinales o la gran final.
Para los viajeros chilenos, la ruta más cómoda suele pasar por México, con vuelos directos desde Santiago. Si tu plan es ir a ver a la Roja, revisa bien los tickets de los grupos que les correspondan; Chile aún no tiene plazas aseguradas, pero las eliminatorias ya están en marcha.
El sorteo de grupos se realizará en marzo de 2026 y determinará quiénes compartirá mesa con la Selva. Las selecciones favoritas, como Brasil, Francia, Alemania y Argentina, suelen ser protagonistas, pero el Mundial siempre regala sorpresas. Mantente al día con Noticias Almacén Editorial para conocer los análisis previos y los posibles duelos que marcarán la competición.
En Chile, los derechos de transmisión están con TVN y Chilevisión; también puedes ver los partidos en streaming a través de plataformas oficiales como FIFA+ y los servicios de cable que ofrezcan los partidos en vivo. Si prefieres la radio, ADN Radio y Radio Cooperativa hacen cobertura completa con comentarios minuto a minuto.
Una curiosidad que no puedes perderte: el Mundial 2026 será el primero con 48 equipos, lo que significa más partidos, más goles y más oportunidades para que equipos como Chile, Perú o Uruguay entren a la fase final. Además, el formato ampliado permite que más naciones ganen experiencia internacional, lo que suele elevar el nivel del fútbol sudamericano.
Para los que buscan vivir la experiencia completa, hay paquetes turísticos que incluyen entradas, alojamiento y actividades culturales en las ciudades sede. Busca opciones que ofrezcan visitas guiadas a los estadios, tours por la zona y, por supuesto, una buena dosis de comida local.
En resumen, el Mundial 2026 promete ser una fiesta de fútbol sin precedentes. Ten a mano el calendario, elige tu medio de transmisión favorito y prepárate para animar a tu selección con la pasión que nos caracteriza. ¡Nos vemos en los estadios o frente al televisor, porque el fútbol siempre nos reúne!
Actualización sobre las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, destacando la clasificación de los equipos hasta el 10 de septiembre de 2024. Incluye puntos clave como los próximos partidos, actuaciones destacadas, y la dinámica de los equipos.
Leer másEl próximo partido entre Chile y Bolivia, programado para el 10 de septiembre de 2024, es vital para las aspiraciones de Chile de clasificar al Mundial de la FIFA 2026. Chile, liderado por Ricardo Gareca, necesita ganar después de varias derrotas en clasificatorios. Bolivia, fortalecido tras vencer a Venezuela, busca mantener su racha. Encuentro transmitido por Chilevisión, ESPN y otras plataformas.
Leer más