Mutaz Essa Barshim: quién es el saltador que está reescribiendo la historia del salto de altura

Si alguna vez has visto la Copa del Mundo de Atletismo o los Juegos Olímpicos, seguro que te ha llamado la atención la figura imponente de Mutaz Essa Barshim. Nacido en Doha en 1991, Mutaz se ha convertido en el rostro del salto de altura de Qatar y uno de los atletas más respetados a nivel global. Pero, ¿cómo llegó a ser tan destacado? Aquí te lo contamos sin rodeos.

Los inicios y el salto a la élite

Mutaz empezó a practicar atletismo en la escuela secundaria, inspirado por la fascinación de su hermano mayor por los deportes. Rápidamente se dio cuenta de que el salto de altura le venía natural: una combinación de flexibilidad, fuerza y una buena visión del espacio. A los 18 años ganó su primer campeonato nacional y, poco después, obtuvo la medalla de oro en los Juegos Árabes de 2011, lo que le abrió las puertas a entrenadores internacionales.

El paso definitivo a la élite llegó cuando se instaló en el centro de alto rendimiento de Qatar, entrenando bajo la tutela de Jerzy Wójcik. Allí pulió su técnica de “Fosbury Flop”, el estilo que usa la mayoría de los saltadores hoy en día. En 2014 rompió el récord asiático con 2,38 metros y, dos años después, alcanzó los 2,40 metros, una marca que solo habían logrado unos pocos en la historia.

Récords, medallas y momentos inolvidables

El punto más alto de su carrera (literalmente) llegó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde compartió el oro con el italiano Gianmarco Tamberi después de un salto conjunto de 2,37 metros. La imagen de ambos abrazándose en la pista se volvió viral, simbolizando el espíritu deportivo más puro.

En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2017, Mutaz se llevó la medalla de oro con un salto de 2,35 metros, superando a competidores como Derek Drouin. Además, ha conseguido múltiples títulos en la Diamond League y la Serie Mundial, consolidándose como una constante en los podios internacionales.

En 2023, estableció su mejor marca personal de 2,43 metros, empatando el segundo mejor salto de la historia, solo detrás del récord mundial de 2,45 metros de Javier Sotomayor. Cada vez que compite, la expectativa es ver si puede romper ese límite.

Más allá de los números, Mutaz es conocido por su humildad y su labor social en Qatar. Colabora con programas para introducir el atletismo en escuelas rurales y promueve la salud mental entre jóvenes deportistas.

¿Qué sigue para él? A sus 34 años todavía muestra una condición física envidiable, y su objetivo declarado es mantener la barra (literalmente) por encima de los 2,40 metros en la próxima temporada. Con el próximo Campeonato Mundial y los Juegos de París 2024 en el horizonte, los fans de todo el mundo ya están atentos a cada salto.

En resumen, Mutaz Essa Barshim no es solo un saltador de altura; es un ejemplo de disciplina, resiliencia y deporte limpio. Si te apasiona el atletismo o simplemente buscas inspiración para superar tus propios límites, su historia tiene mucho que ofrecer.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Estrellas Atlético Mundiales Que Brillarán En Los Juegos Olímpicos De París 2024

Una mirada anticipada a diez atletas destacados que se perfilan como protagonistas en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. Desde velocistas y saltadores hasta remadores y ciclistas, se analizan sus logros y el potencial que tienen para sobresalir en su disciplina.

Leer más