El racismo sigue siendo una sombra en los estadios, tanto en Chile como en el resto del mundo. Cada día vemos comentarios, carteles o comportamientos que hieren a jugadores y espectadores. Pero, ¿qué hacemos cuando vemos o escuchamos algo ofensivo? Lo primero es reconocer que el problema existe y que todos podemos ayudar a cambiarlo.
En los últimos meses, varios incidentes han llamado la atención. Un ejemplo es la pancarta viral que surgió en Argentina contra Arturo Vidal, con un mensaje que, aunque parecía una broma, terminó alimentando la rivalidad y algunas expresiones racistas. Otro hecho polémico fue el concierto de Lucybell en Olmué, donde una pelea entre espectadores derivó en violencia y dejó en evidencia cómo los prejuicios pueden escalar rápidamente.
Los futbolistas no están exentos. Cuando un jugador recibe insultos por su origen, su desempeño se ve afectado y el ambiente del equipo se vuelve tóxico. Incluso la selección Sub‑20 de Chile vivió momentos de presión que, aunque no fueron raciales, mostraron lo vulnerable que puede estar un deportista ante críticas injustas. El daño no es solo físico, sino emocional, y puede quedarse mucho tiempo.
Las federaciones y los clubes tienen la responsabilidad de actuar. La CONMEBOL ha impuesto sanciones a equipos que no controlan a sus aficionados, y en Chile se están implementando campañas de educación en los estadios. Sin embargo, la verdadera solución pasa por la concientización de cada aficionado: aprender a reconocer cuándo una broma cruza la línea y denunciarlo.
Si eres fanático, tu voz cuenta. Puedes reportar incidentes a través de las redes oficiales del club o apoyar iniciativas que promuevan la inclusión, como talleres en escuelas y campañas de sensibilización. Pequeños gestos, como exigir que se eliminen cánticos ofensivos, hacen una gran diferencia.
En Noticias Almacén Editorial seguimos de cerca cada caso relacionado con el racismo en el fútbol. Aquí encontrarás análisis, entrevistas y las medidas que se están tomando para crear un deporte más justo. Mantente al día y forma parte del cambio.
David Fofana, compañero de equipo de Enzo Fernández en el Chelsea, expresó su postura firme en contra del racismo tras la controversia relacionada con los cánticos del equipo argentino contra Francia. Fofana, de origen marfileño y madre francesa, subrayó en Instagram que el racismo no tiene cabida en el fútbol ni en ningún otro lugar.
Leer más