Si alguna vez te has preguntado por qué tantas canciones suenan como si vinieran de Londres o Manchester, la respuesta está en el rock británico. Desde los años 60 hasta hoy, los músicos de Gran Bretaña han creado himnos que siguen sonando en la radio, en festivales y en playlists de todo el mundo.
Todo empezó con los "Beatles" y los "Rolling Stones" en la década de los 60. Los Beatles llevaron la melodía pop a otro nivel, mientras que los Stones apostaron por un sonido más crudo y rebelde. Esa mezcla de guitarras, voces y actitud generó el llamado "British Invasion", una ola que arrasó con la música estadounidense y puso a los jóvenes británicos en el centro del escenario.
Después, surgieron bandas como "The Who" y "The Kinks", que añadieron riffs más potentes y letras que hablaban de la vida cotidiana. Cada grupo aportó su estilo, pero todos compartían la idea de que la música debía ser directa, sincera y divertida.
En los 80 llegó el "new wave" y el "post‑punk" con nombres como "The Smiths" y "The Cure". Estas bandas cambiaron el ritmo, introdujeron sintetizadores y exploraron temáticas más introspectivas. En los 90, el "Britpop" tomó el control con "Oasis", "Blur" y "Radiohead", que combinaron melancolía y orgullo británico.
Hoy, el rock británico sigue vivo gracias a grupos como "Arctic Monkeys", "Foals" y "Muse". Cada uno lleva la tradición de experimentar con sonidos, pero sin olvidar las raíces: guitarras potentes, voces con personalidad y letras que conectan con la gente.
Más allá de los nombres, lo que realmente define al rock británico es su capacidad de reinventarse. Desde el blues de los 60 hasta el indie más moderno, la escena ha absorbido influencias de la música electrónica, el folk y el hip‑hop, creando fusiones que mantienen la frescura del género.
Si quieres adentrarte en este mundo, empieza por escuchar los álbumes clásicos, como "Abbey Road" de los Beatles o "London Calling" de los Clash, y luego explora los lanzamientos recientes. Verás cómo la energía de antes sigue resonando en los tracks de hoy.
En resumen, el rock británico no es solo una lista de bandas; es una historia de creatividad, rebeldía y adaptabilidad. Cada canción cuenta una parte de esa saga, y descubrirla es tan fácil como poner play a tu lista favorita.
El grupo de rock británico Oasis, liderado por los hermanos Liam y Noel Gallagher, ha extendido su gira de reunión con nuevos conciertos en México, Estados Unidos y Canadá. La banda se presentará en Ciudad de México, Toronto y tres ciudades en EE.UU. en agosto y septiembre de 2025, destacando la continua popularidad y el entusiasmo en torno a su regreso.
Leer más