Seguridad en Chile: lo que necesitas saber ahora

La seguridad es algo que nos afecta a todos, y en Chile hay varios temas que aparecen cada día en los medios. Aquí te resumo las noticias más relevantes y te doy tips rápidos para estar preparado.

Cortes de luz y su impacto

Este verano, varias ciudades han anunciado interrupciones programadas. En Puerto Montt, el 28 de julio se esperan cortes de hasta seis horas para ajustar la red eléctrica. En Talcahuano, Hualpén y Tomé, el 6 de junio se pronostican cortes de hasta siete horas. Si vives en esas zonas, lo mejor es cargar tus dispositivos con antelación, tener una linterna a mano y preparar comida que no requiera refrigeración.

Los cortes no solo molestan; pueden afectar la seguridad de tu hogar. Las luces apagadas facilitan robos y accidentes. Considera usar luces con sensor de movimiento y mantener cerradas las puertas y ventanas.

Seguridad pública en eventos y desastres

Los últimos meses se han visto marcados por incidentes en eventos masivos. Un concierto de Lucybell en el Festival del Huaso de Olmué terminó en una pelea que dejó heridos, lo que vuelve a poner la seguridad de los asistentes bajo la lupa. En la Gala de Viña 2025, un empujón entre el equipo de Tonka Tomicic y Laura de la Fuente generó polémica y preguntas sobre la organización del backstage.

Si vas a un concierto o festival, llega temprano, identifica las salidas de emergencia y lleva contigo solo lo esencial. En caso de disturbios, mantén la calma, sigue las indicaciones del personal de seguridad y aléjate de las zonas conflictivas.

Los fenómenos naturales también son parte del panorama de seguridad. Un sismo de magnitud 4,3 sacudió la costa de Antofagasta el 31 de marzo, sin daños mayores, pero recordó la vulnerabilidad de la zona de subducción. Tener un kit de emergencia en casa – linterna, agua, alimentos no perecibles y una radio – puede marcar la diferencia si ocurre otro temblor.

En el ámbito financiero, la caída del sistema de BancoEstado el 31 de enero dejó a miles sin acceso a su cuenta. Cuando los servicios digitales fallan, los estafadores suelen aprovechar para intentar phishing. No ingreses datos personales en sitios sospechosos y verifica siempre que la URL sea la oficial del banco.

En resumen, la seguridad en Chile hoy abarca desde la infraestructura eléctrica hasta la organización de eventos y la estabilidad de los servicios digitales. Mantente informado, prepara un plan básico para cada tipo de riesgo y comparte la información con tu familia y vecinos. Así, estarás listo para enfrentar cualquier eventualidad sin perder la calma.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Nueva Iluminación Peatonal en la Calle Phillippi de Valdivia para Mejorar Seguridad

La Municipalidad de Valdivia ha inaugurado una nueva iluminación peatonal en la calle Phillippi, con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona. Esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno local para optimizar los espacios públicos y garantizar el bienestar de sus ciudadanos. Las luces proporcionan mejor visibilidad, incrementando la seguridad para los peatones, especialmente por la noche.

Leer más