Teletón 2024: fechas, metas y formas de colaborar

La Teletón vuelve este año con más fuerza y tú puedes ser parte del cambio. La campaña se extiende del 10 al 20 de noviembre, y su objetivo principal es financiar centros de rehabilitación para niños y jóvenes con discapacidad en todo Chile. Cada día se suman miles de voluntarios, empresas y ciudadanos que donan lo que les queda al alcance.

¿Cómo puedes aportar de forma práctica?

Hay varias maneras de poner tu granito de arena. La forma más sencilla es a través del sitio web oficial, donde puedes cargar tu tarjeta de crédito o débito y definir cuánto deseas dar. Si prefieres el efectivo, puedes acercarte a los puntos de recaudación instalados en supermercados, farmacias y centros comerciales. También existen alianzas con bancos que permiten transferencias directas desde tu cuenta sin costo adicional.

Para quienes quieren ir más allá, la Teletón ofrece la opción de adoptar una unidad de terapia o un espacio dentro de los futuros centros. Con una donación mayor, tu nombre aparecerá en una placa conmemorativa y recibirás información exclusiva del progreso del proyecto.

Eventos y actividades que no te puedes perder

Durante la campaña, la Teletón organiza conciertos, maratones y subastas benéficas en diferentes ciudades. Los conciertos suelen contar con artistas locales y algunos internacionales que se suman a la causa. Además, el “Maratón Solidario” permite correr o caminar una distancia elegida mientras recaudas fondos entre tus contactos.

Otra actividad popular es la “Noche del Póker Solidario”, donde puedes jugar en línea o en locales afiliados y una parte de la mesa se destina al fondo. Estas iniciativas no solo generan recursos, sino que también crean comunidad y sensibilizan a la población sobre la importancia de la inclusión.

Si te gusta involucrarte en la organización, la Teletón necesita voluntarios para recibir donantes, atender eventos y difundir información. El registro es gratuito y la capacitación dura menos de una hora. Así, cualquiera puede participar sin importar su edad o disponibilidad.

Recuerda que cada aporte cuenta, ya sea 1.000 pesos o 100.000. Lo importante es que, sumados, creamos los recursos necesarios para que más niños tengan acceso a terapias, equipos y programas de reintegración. La Teletón 2024 es una oportunidad única para transformar vidas y demostrar que, como sociedad, estamos dispuestos a apoyar a los más vulnerables.

¿Listo para sumarte? Visita la página oficial, elige tu método de donación y comparte la campaña en tus redes. Cuanto más gente se involucre, mayor será el impacto. ¡Hagamos que la Teletón 2024 sea la más exitosa de la historia!

  • Ivan Milkovic
  • 0

Teletón 2024: Huachipato Promueve Solidaridad a través del Fútbol Amistoso

El Club Deportivo Huachipato participa en la Teletón 2024 organizando partidos de fútbol amistosos para apoyar la causa. Esta iniciativa busca recaudar fondos para la rehabilitación de niños y adolescentes con discapacidad. Los partidos forman parte de un esfuerzo comunitario para fomentar donaciones y respaldar la misión de la Teletón, comenzando el 8 de noviembre, 2024.

Leer más