Si te gusta el tenis y sigues el circuito ATP, seguro has oído hablar de Ugo Humbert. Nacido en Metz en 1998, este jugador ha escalado posiciones rápidamente y se ha convertido en una pieza clave para la selección francesa. ¿Qué lo hizo tan especial? Aquí te lo explicamos de forma clara y directa.
Humbert empezó a jugar al tenis a los tres años y, pese a ser un deporte con gran competencia en Francia, logró destacar en las categorías juveniles. En 2015 ganó su primer título ITF y, al año siguiente, se hizo con el título de la Challenger de Rennes, lo que le valió su primera entrada en el ranking ATP. Esa victoria fue el punto de inflexión que le abrió las puertas al circuito principal.
En 2018, tras una serie de buenas actuaciones en torneos Challenger, recibió su primera invitación a un Grand Slam: el Abierto de Australia. Aunque salió en la primera ronda, la experiencia le sirvió para afinar su juego. El año siguiente, llegó a los cuartos de final del US Open, venciendo a jugadores de mayor ranking y demostrando que podía competir al más alto nivel.
Ugo combina una gran potencia en su servicio con un juego de fondo de pista sólido. Su saque, que suele superar los 200 km/h, le permite ganar puntos rápidos y poner presión al rival desde el primer golpe. En la línea de base, utiliza golpes planos y precisos, lo que le da profundidad y dificulta la respuesta del contrario.
Otro aspecto que destaca es su capacidad para cambiar de ritmo. En momentos críticos, suele lanzar globos o drops que rompen el ritmo del intercambio y obligan al oponente a cometer errores. Además, su condición física es excelente; corre mucho y se recupera rápido entre puntos.
En cuanto a sus debilidades, como muchos jugadores jóvenes, a veces muestra impaciencia en momentos clave, lo que puede llevar a errores no forzados. Sin embargo, con la experiencia que está acumulando, está aprendiendo a manejar mejor la presión.
En 2023, Humbert alcanzó su mejor posición histórica, situándose dentro del top 30 del ranking mundial. Ese año ganó el torneo de Ginebra, una Masters 250, y llegó a la semifinal del Masters 1000 de Roma, donde cayó contra un rival del top 10. Estas actuaciones le dieron confianza y consolidaron su presencia en los torneos de mayor categoría.
De cara al 2024, los objetivos son claros: mantenerse dentro del top 30, buscar su primer título en un Masters 1000 y representar a Francia en la Copa Davis con resultados positivos. Los aficionados esperan que siga mejorando su juego mental y convierta más oportunidades de break point en puntos ganados.
En resumen, Ugo Humbert es una pieza fundamental del tenis francés. Su saque potente, su juego versátil y su mentalidad en crecimiento lo convierten en un rival temible en cualquier superficie. Si te interesa seguir su trayectoria, no pierdas de vista sus partidos en los Grand Slams y en los torneos Masters; siempre hay algo emocionante que observar.
El 7 de julio de 2024, el vigente campeón de Wimbledon, Carlos Alcaraz, venció a Ugo Humbert en un partido muy disputado para avanzar a los cuartos de final. Alcaraz, tercer cabeza de serie, ganó en cuatro sets 6-3, 6-4, 1-6, 7-5. Se enfrentará al ganador del partido entre Tommy Paul y Roberto Bautista Agut.
Leer más