Si buscas un lugar donde el cielo se vuelve una alfombra de estrellas y la naturaleza muestra su lado más puro, el Valle del Elqui es la respuesta. Está a solo unas horas de Santiago, pero parece estar en otro planeta. Aquí te dejo los datos clave para que aproveches cada minuto sin perderte nada.
Primero, los observatorios. El Observatorio Mamalluca y el Observatorio Cerro Tololo ofrecen tours nocturnos donde puedes mirar constelaciones, planetas y la Vía Láctea con telescopios de alta gama. No necesitas ser experto; los guías explican todo en lenguaje sencillo y tienes la oportunidad de tomar fotos increíbles.
Si prefieres algo de tierra firme, visita Pisco Elqui, una de las destilerías más antiguas de la zona. Allí te explican el proceso de producción del pisco, podrás probar diferentes variedades y comprar botellas para llevar. El paisaje de viñedos al atardecer es ideal para una foto de perfil.
El valle también es ruta de trekking. El sendero que conecta Pisco Elqui con Monte Grande es de dificultad ligera y pasa por cañones, ríos y miradores con vistas panorámicas. Lleva agua, protector solar y prepárate para sentir esa brisa fresca del desierto que da energía.
En cuanto a alojamiento, tienes opciones para todos los bolsillos. El Hostal Los Cardones ofrece habitaciones compartidas y private con vista a los Andes, ideal para mochileros. Si buscas algo más cómodo, el Hotel Casona del Valle combina estilo colonial con modernas instalaciones y una terraza perfecta para observar estrellas.
Para comer, la comida local mezcla sabores de la sierra y la costa. Prueba el cazuela de quinoa o el asado de llama en el restaurante Casa del Sol. No olvides acompañar con un vaso de pisco sour, el cóctel bandera del lugar.
Un dato curioso: muchos visitantes aprovechan los talleres de astrología que se hacen en el valle. Los astrólogos locales organizan charlas bajo el cielo nocturno y explican cómo los cuerpos celestes influyen en la vida diaria. Es una experiencia diferente que combina ciencia y tradición.
Para moverte, lo más práctico es alquilar un coche o contratar un tour guiado. Las carreteras están en buen estado, pero en temporada de lluvias pueden ser resbaladizas, así que maneja con precaución.
En resumen, el Valle del Elqui es mucho más que un paisaje bonito. Es un espacio donde la astronomía, la cultura del pisco y la aventura al aire libre se unen para crear recuerdos inolvidables. Planea tu viaje, lleva una cámara y prepárate para dormir bajo un manto de estrellas que parece sacado de una película.
Antonio Vásquez, enólogo y empresario chileno, recientemente contrajo matrimonio con la cantante Carolina Soto. Conocidos a través de amigos en común, su historia de amor comenzó tras un concierto. Antonio, que tiene un hijo de 18 años y una destacada carrera en la industria del vino, demuestra que hay mucho más detrás de este nombre.
Leer más