La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) ha desatado un revuelo social con su nueva campaña titulada 'Hoy me felicitas, ¿mañana me abortarías?', en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado el 21 de marzo de 2025. Esta iniciativa se centra en señalar lo que consideran una hipocresía social: la celebración de la diversidad mientras se registran altas tasas de aborto tras el diagnóstico prenatal de síndrome de Down.
Carteles desplegados en 64 ciudades españolas, incluyendo Madrid, Bilbao y Málaga, cuestionan abiertamente la actitud de la sociedad al respecto. La campaña presenta un código QR que lleva a un vídeo de minuto y medio que, en menos de 48 horas, ha acumulado 120,000 visualizaciones. Este vídeo no solo resalta el valor de las personas con síndrome de Down, sino que también destaca cifras preocupantes: en España, el 83% de los embarazos con diagnóstico prenatal de síndrome de Down terminan en aborto.
Carmen Sánchez Maíllo, Secretaria de Familia y Vida de la ACdP, explicó que el objetivo de la campaña es enfrentar esta aparente contradicción y abogar por un respaldo más fuerte hacia las familias que enfrentan estas difíciles decisiones. En sus propias palabras, la campaña busca «desafiar la hipocresía social» y ofrece apoyo a través de entrevistas y la difusión de contenidos que defiendan la vida y la inclusión auténtica.
La campaña se ha llevado a cabo en colaboración con asociaciones de síndrome de Down, para amplificar sus voces y abordar las presiones continuas que enfrentan. Esta alianza no solo busca valorar a las personas con esta condición, sino también hacer un llamado a un cambio real en las percepciones y políticas sociales.
Desde su anuncio, la campaña ha generado un debate intenso, enfrentando tanto críticas como apoyo. Algunos elogian la valentía de señalar un tema tan controvertido, mientras que otros critican la manera en que se han presentado las estadísticas y el enfoque directo de la campaña. No obstante, ha logrado poner sobre la mesa una cuestión que, a menudo, se evita en las discusiones públicas sobre la inclusión y los derechos reproductivos.
20 Comentarios
Sinuhe Carrasco Rojas Sikaro marzo 23, 2025
Realmente bonito lo que hacen. No es solo una campaña, es un recordatorio humano.
Jacqueline Rodríguez marzo 25, 2025
👏👏👏 Esto es lo que necesitamos más en la sociedad: coraje para decir la verdad sin miedo. ¡Felicidades por esta iniciativa!
Luis Navarro Carter marzo 26, 2025
Yo conozco a un niño con Down que ríe más que todos los demás en la familia. No hay precio para eso.
Natalí Saval marzo 26, 2025
La sociedad no es hipócrita, es simplemente incapaz de asumir la complejidad moral de la vida. La campaña reduce todo a un binarismo moral que no refleja la angustia real de las familias que enfrentan un diagnóstico prenatal. No se trata de abortar, se trata de sobrevivir emocional y económicamente en un sistema que no te acompaña.
Denisse Bascuñan marzo 27, 2025
Lo que pasa es que nadie te dice qué pasa después del diagnóstico. Nadie te muestra la vida real: terapias, hospitales, falta de apoyo estatal, el agotamiento. La campaña debería incluir eso, no solo lágrimas y sonrisas.
Fernando Berrios marzo 27, 2025
La deshumanización sistemática de la vida humana en su fase más vulnerable es una consecuencia lógica del relativismo ético que ha invadido nuestras instituciones. La estadística del 83% no es un dato frío, es un eco de una cultura que ha perdido el norte moral. La campaña de la ACdP no es una provocación, es un acto de caridad intelectual y espiritual que exige una respuesta civilizada.
Melissa Saurio marzo 29, 2025
Claro, porque lo que necesitamos es más presión moral y menos apoyo real. 😅 ¿Y si en vez de carteles, dieran becas para terapias? ¿O empleo para padres? ¿O guarderías accesibles? Pero no, mejor hacer drama con QRs.
Alejandra Araya marzo 31, 2025
¿Dónde están los estudios que validan el 83%? ¿De qué cohorte? ¿De qué años? ¿Se controló el acceso a servicios de apoyo? No basta con citar cifras sensacionalistas sin contexto metodológico.
José Lecaros marzo 31, 2025
Oye, yo no sé si es hipocresía o desesperación. Pero si tú estuvieras en el lugar de esa madre, con tres hijos ya, sin trabajo, y el médico te dice que tu bebé va a necesitar 10 cirugías y nunca caminará... ¿qué harías? No es fácil ser santo cuando tu vida se derrumba.
Francisco Olivos abril 1, 2025
La campaña es una manipulación emocional de bajo nivel, que instrumentaliza la discapacidad para avanzar una agenda ideológica. La dignidad humana no se defiende con sensacionalismo, sino con políticas públicas integrales, educación inclusiva, y apoyo estructural. Esto es teatro, no ética.
Catalina Maria Celeita Rodriguez abril 2, 2025
Me encanta cómo la gente se pone de pie por un niño con Down en una foto, pero no levanta una mano para que su vecino tenga un terapeuta en su barrio. Es la misma gente que pone un sticker de arcoíris en el auto y después se queja de que no hay dinero para la salud mental. La hipocresía no es solo en el aborto, es en la vida entera.
PEDRO TOMAS MERINO BUSTOS abril 3, 2025
Esto es parte de la guerra cultural. El sistema quiere eliminar lo que no puede controlar. Los niños con Down son una amenaza para el modelo de productividad. La Iglesia está en lo cierto: esto no es solo religión, es resistencia.
Salva Baeza abril 5, 2025
El 83% es un dato que proviene del Ministerio de Salud de España, año 2023, cohorte de 1.452 diagnósticos confirmados por amniocentesis y análisis de ADN. La fuente es pública. Sin embargo, el 68% de las familias encuestadas afirmaron no haber recibido información objetiva sobre el síndrome de Down antes de la decisión. Por lo tanto, el problema no es el aborto, es la falta de acompañamiento.
MARIA HENRIQUEZ PINTO abril 7, 2025
yo vi el video... y me puse a llorar. no por lo triste, sino porque vi a mi hermana. y nadie nunca me dijo que podía ser feliz. y ahora, sí.
Stefano Pugliese abril 8, 2025
Ahora sí, el Papa va a mandar un tweet. 😂 Esto es lo que pasa cuando la iglesia se convierte en TikTok. No es fe, es marketing. ¿Y si en vez de esto, ayudaran a construir centros de apoyo? Pero no, mejor viralizar lágrimas.
Fabián Opua abril 8, 2025
¿Alguien ha pensado en que quizás el problema no es el aborto, sino que no hay alternativas reales? Si la sociedad no te da un camino, ¿cómo esperas que la gente no elija lo que le parece menos doloroso?
Oscar Sobarzo Algar abril 9, 2025
La campaña es sincera, pero simplista. La vida no se mide en porcentajes. Se mide en días. En abrazos. En lo que uno hace por alguien cuando nadie lo ve. Y eso, nadie lo muestra.
Barbara Orrego abril 10, 2025
yo no estoy de acuerdo con el aborto pero tampoco me gusta que me digan que soy mala por pensar en mi vida. es mi cuerpo y mi futuro. y si no tengo recursos, no es culpa mia.
Alvaro Fuentes abril 10, 2025
mira, yo no soy religioso pero si vi el video y me dio algo. no se que fue. pero me cambio algo. no se si es por culpa o por amor. pero algo cambió.
Sinuhe Carrasco Rojas Sikaro abril 12, 2025
Gracias por decirlo. Yo lo vi y pensé lo mismo. No es sobre ganar, es sobre ver.