Si buscas estar al día con el clima, llegaste al lugar correcto. Aquí recopilamos las noticias más importantes, desde lluvias intensas hasta olas de calor, y te damos tips rápidos para protegerte.
Esta semana, la alerta de tormentas se disparó en la zona sur de Chile. Se esperan vientos de hasta 80 km/h y precipitaciones que pueden superar los 100 mm en algunas localidades. Mantén los cortafuegos cerrados, revisa el estado de los techos y evita conducir en carreteras inundadas.
En el extranjero, la tormenta DANA azotó Valencia, España, dejando más de 60 muertos y graves inundaciones. El reportaje de nuestra página explica cómo fallaron las alertas y qué medidas podrían evitar tragedias similares. Es un recordatorio de que la preparación es clave, sin importar el país.
¿Qué puedes hacer ahora mismo? Primero, arma un kit básico: linterna, pilas, agua embotellada, alimentos no perecibles y una radio portátil. Segundo, revisa que todos en casa conozcan la ruta de evacuación y un punto de encuentro. Tercero, suscríbete a las alertas de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) para recibir notificaciones al instante.
Si vives en zonas propensas a deslizamientos, mantén los desagües libres de basura y revisa las paredes de tu casa en busca de grietas. Un pequeño mantenimiento puede marcar la diferencia cuando llega la lluvia fuerte.
Para los amantes del aire libre, verifica siempre el pronóstico antes de planificar una salida. Aplicaciones como MeteoChile ofrecen datos actualizados cada hora, y la mayoría de los servicios incluyen avisos de viento y tormenta.
En resumen, estar informado y preparado es la mejor defensa contra los eventos climáticos extremos. Sigue nuestras actualizaciones, comparte la información con tu familia y vecinos, y mantente seguro.
La tormenta DANA ha causado una crisis sin precedentes en España, particularmente en la región de Valencia. Con más de 62 muertos y docenas de desaparecidos, las lluvias torrenciales y las inundaciones han generado una destrucción masiva. La respuesta tardía en las alertas y el colapso de líneas de emergencia han complicado el rescate, mientras se paralizan transportes y se cierran infraestructuras en un intento por mitigar el desastre.
Leer más