Marvel Zombies: Red Band, la nueva ola sangrienta que rompe la norma

Marvel Zombies: Red Band, la nueva ola sangrienta que rompe la norma
por Ivan Milkovic 0 Comentarios

Marvel Zombies: Red Band, la nueva ola sangrienta que rompe la norma

Una propuesta más cruda que nunca

Marvel ha decidido volver a su línea de Marvel Zombies con una variante que no se había visto antes: la etiqueta Red Band. Ese sello significa contenido para adultos, con violencia gráfica, sangre y temas que no van para menores. Por eso cada ejemplar va dentro de una bolsa plástica (polybag) que impide que el papel se manche y, sobre todo, avisa al lector de lo que encontrará.

El proyecto lo lideran los guionistas Ethan S. Parker y Griffin Sheridan, acompañados del dibujante Jan Bazaldua. Su misión es retomar momentos icónicos de la historia de Marvel y mostrarlos a través de una lente de terror zombi, sin pelos en la lengua. El objetivo es claro: sacudir la narrativa tradicional y ofrecer algo que haga temblar incluso a los fans más veteranos.

¿Qué podemos esperar de la historia?

El punto de partida es la famosa aparición de los Cuatro Fantásticos. En lugar de volver a casa con poderes, Reed Richards, Sue Storm, Johnny Storm y Ben Grimm regresan al planeta infectados por un virus zombie. Esa premisa abre la puerta a un universo donde el terror está presente desde los cimientos, obligando a los lectores a imaginar cómo habría evolucionado la Tierra si los héroes hubieran sido devorados antes de salvar a nadie.

Los cinco números cubrirán varios eventos clave del canon Marvel:

  • El origen de los Cuatro Fantásticos bajo la óptica zombi.
  • Una versión sangrienta de Secret Wars en el segundo número, prevista para el 22 de octubre.
  • Reinterpretaciones de momentos clásicos como la llegada de los X‑Men, la batalla contra Thanos y la caída de los Vengadores.
  • Escenarios donde algunos héroes se convierten en gigantes caníbales mientras otros intentan sobrevivir.
  • Un cierre que plantea qué queda del mito de los superhéroes cuando la humanidad se vuelve su propia peor pesadilla.

El arte de Bazaldua, complementado por los portadas de Greg Land y variantes de Ryan Brown, Clayton Crain y Scott Koblish, promete sangre al rojo vivo y detalles que harán que cada viñeta sea una explosión visual. El primer número, ya en circulación desde el 17 de septiembre, muestra a los Fantásticos en medio de una masacre espacial, mientras que el segundo número se adentrará en el caos interdimensional de Secret Wars.

Esta edición no es sólo un intento de capitalizar la moda de los zombis, que ha renacido en series, videojuegos y películas. Marvel parece estar probando los límites de su propio universo, ofreciendo a los lectores una mirada cruda y sin filtros a lo que podría haber sido la historia si el horror hubiera sido el ingrediente principal.

El hecho de que la serie tenga una clasificación de Red Band también dice mucho sobre la estrategia editorial: la compañía quiere dar una señal clara a los distribuidores y a los compradores sobre el tipo de contenido que van a encontrar. Además, el embalaje especial ayuda a mantener los cómics fuera del alcance de los más jóvenes, algo que antes no era necesario para la mayoría de los títulos de superhéroes.

En definitiva, Marvel Zombies: Red Band llega en un momento en que el público está hambriento de experiencias intensas y arriesgadas. Con su mezcla de nostalgia, gore extremo y reinterpretación de momentos legendarios, la serie se perfila como una de las propuestas más atrevidas de la editorial en la última década.

Ivan Milkovic

Ivan Milkovic

Soy periodista especializado en noticias y me apasiona escribir sobre la actualidad chilena. Me encanta explorar diferentes perspectivas y llevar al público información relevante. A lo largo de mi carrera, he trabajado en distintos medios siempre buscando la verdad. Considero que mi misión es informar y educar a la sociedad.

Escribir un comentario