Hay partidos que marcan el rumbo de una temporada y, para Nicolás Jarry, su debut en el Madrid Open promete ser de esos momentos clave. El chileno, actualmente número 24 del mundo, se enfrenta al alemán Daniel Altmaier en la primera ronda del torneo. La cita es el 22 de abril de 2025, sobre la arcilla de la emblemática Caja Mágica, un escenario que inspira a algunos y consume a otros.
Jarry llega a este Masters 1000 tras una serie de altibajos: solo ha conseguido 4 victorias en lo que va de año frente a 8 derrotas. Definitivamente no el arranque que esperaba, sobre todo para un jugador que ya ha sido semifinalista en torneos grandes y que en 2024 se codeó con el top 20 del ranking ATP. Su último resultado tampoco ayuda al ánimo: cayó eliminado en primera ronda en Múnich, sin poder mostrar su mejor tenis ni solidez con el saque, su arma habitual.
Por su parte, Altmaier –actual 53° del ranking– llega tras haber quedado eliminado de forma prematura en los torneos de Monte-Carlo y Barcelona. No ha logrado encontrar su ritmo este año, pero ya sabe lo que es ponerle las cosas difíciles a Jarry; el cara a cara entre ambos está igualado, con una victoria por lado. Ambos conocen la presión de los grandes escenarios, pero la necesidad de ganar puede ser un factor que incline la balanza.
Si algo distingue al Madrid Open es la profundidad del cuadro y los nombres que atrae. El torneo reparte más de 8,6 millones de euros en premios y es uno de los eventos de tierra batida más codiciados después de Roland Garros. En esta edición, el ganador del duelo entre Jarry y Altmaier no tendrá respiro: en segunda ronda les espera el búlgaro Grigor Dimitrov, preclasificado 15º, quien se salta el estreno por ser cabeza de serie.
El desafío es enorme para ambos. Para Jarry, es la oportunidad de demostrar que puede superar las turbulencias recientes y aprovechar su saque potente y toque en la red sobre la tierra de Madrid, donde la bola vuela más rápido de lo habitual por la altitud. Altmaier, con su tenis agresivo desde el fondo y su capacidad para adaptarse rápidamente a diferentes tipos de rivales, espera sorprender y avanzar hacia una de las mayores victorias de su carrera.
La expectación no solo está en la pista. El torneo será retransmitido para más de 100 países con cobertura de canales como Tennis Channel en Estados Unidos y Sky Sports en Reino Unido. Desde ya, la atención de fanáticos y analistas está en esa primera ronda que puede definir mucho más que una estadística: marca el futuro inmediato en una temporada donde ambos buscan despegar de una vez por todas.
Escribir un comentario