Mundial Sub-20: lo que necesitas saber ahora mismo

Si te gusta el fútbol y buscas seguir la próxima generación de estrellas, este es el lugar. Aquí tienes la información práctica del Mundial Sub-20: cuándo juegan, qué equipos están mejor, y qué esperar de cada partido. Olvídate de rodeos y ve al grano: horarios, salas de transmisión y los favoritos del torneo.

Calendario, horarios y dónde verlo

El Mundial Sub-20 arranca el 10 de junio y se extiende hasta el 2 de julio. Los partidos se disputan en ocho sedes diferentes, con horarios ajustados a la zona GMT‑3 para que la audiencia latinoamericana no pierda ninguna acción. La mayoría de los encuentros se transmiten en vivo por TVN y Canal 13, mientras que la cobertura digital está disponible en la plataforma streaming de la FIFA y en Cuevana Live. Si no puedes estar frente al televisor, descarga la app oficial de la FIFA: te avisa cuando empieza el partido de tu selección favorita.

Los cruces de cuartos de final se juegan los días 26 y 27 de junio a las 19:00 y 22:00, respectivamente. La semifinal del 30 de junio se transmite a las 20:00, y la gran final el 2 de julio será el evento del día, con puesta en escena y contenido extra. Marca estos horarios en tu calendario para no perderte ni un minuto.

Equipos favoritos y claves para seguir el torneo

Con 24 selecciones en el cuadro, los clásicos aparecen de inmediato: Argentina, Brasil y Chile llegan como favoritos. Argentina cuenta con una delantera que ya destacó en la Copa América Sub‑20, mientras que Brasil llega con un medio campo creativo que disfrutó de la fase de grupos del Mundial Sub‑17. Chile, por su parte, tiene una defensa sólida y un delantero que ha brillado en la liga local.

Pero no olvides a los equipos sorpresa. Uruguay y México llegan con tácticas muy bien estructuradas y han sorprendido en torneos recientes. África también tiene presencia con Nigeria y Ghana, que siempre aportan ritmo y fuerza física. Cada grupo tiene al menos una sorpresa, así que mantente atento a los resultados de la fase de grupos para ver quién avanza.

En cuanto a los jugadores que podrían dar el salto a la primera división, destaca el centrocampista chileno que ya entrenó con Colo‑Colo y el delantero argentino que marcó cinco goles en la fase de clasificación. Si quieres seguir sus progresos, sus redes sociales y la sección de estadísticas de la FIFA ofrecen datos en tiempo real.

Para los fanáticos que buscan análisis más profundos, los blogs especializados en fútbol juvenil y los podcasts de deporte ofrecen resúmenes diarios y debates sobre tácticas. Suscribirte a uno de estos canales te da una visión más completa, además de entrevistas exclusivas con entrenadores y jugadores.

En resumen, el Mundial Sub‑20 es la ventana perfecta para descubrir a la próxima generación de cracks. Con horarios claros, transmisiones accesibles y un panorama de equipos muy equilibrado, tienes todo lo necesario para disfrutar cada minuto. No dejes que se te escape ningún partido y prepárate para apoyar a tu selección mientras emergen los futuros ídolos del fútbol mundial.

  • Ivan Milkovic
  • 0

Iván Román, entre la ilusión y una sanción: la decisión que puede dejarlo fuera del Mundial Sub-20

El defensa chileno Iván Román arriesga perderse la fase de grupos del Mundial Sub-20 en casa por una suspensión de tres partidos de CONMEBOL. Aunque está en la prenómina y cuenta con permiso de Atlético Mineiro para sumarse a la Roja, su inclusión en la lista final depende de si el cuerpo técnico decide esperarle para los cruces. Chile comparte grupo con Egipto, Japón y Nueva Zelanda.

Leer más