Persecución religiosa en Chile: contexto y actualidad

Cuando hablamos de persecución religiosa, la violencia o discriminación dirigida contra personas o comunidades por sus creencias. También conocida como opresión religiosa, representa una vulneración directa de los derechos fundamentales.

En el corazón del debate está la libertad de culto, el derecho constitucional a practicar cualquier fe sin interferencias ni coerción. Este derecho está protegido por los derechos humanos, principios universales que garantizan la dignidad y la igualdad de todas las personas. Cuando se produce persecución religiosa, la libertad de culto se ve comprometida y los derechos humanos se erosionan, creando un círculo de intolerancia.

Factores que influyen en la persecución religiosa

El conflicto social, cualquier situación de tensión entre grupos que surge por cuestiones económicas, políticas o culturales actúa como caldo de cultivo para la hostilidad religiosa. En muchas regiones de Chile, los estallidos sociales han desatado denuncias de acoso a minorías confesionales, mostrando cómo la violencia estructural puede convertirse en persecución directa. La discriminación también se intensifica cuando se combina con discursos políticos que alimentan el odio, lo que lleva a incidentes como ataques a lugares de culto o restricciones a la práctica religiosa.

Estas dinámicas crean un vínculo claro: la persecución religiosa afecta la libertad de culto, los derechos humanos intentan proteger a las comunidades y el conflicto social a menudo desencadena ambas situaciones. En la práctica, los casos reportados en los últimos meses demuestran que la falta de diálogo y la polarización pueden traducirse en medidas represivas, desde cierres de centros religiosos hasta agresiones físicas. Por eso, entender estos vínculos ayuda a identificar qué intervenciones son necesarias para restaurar la convivencia y garantizar el respeto a la diversidad.

En la lista que sigue encontrarás artículos que abordan diferentes facetas de este tema: análisis de denuncias recientes, entrevistas con líderes religiosos, cobertura de protestas donde la fe juega un papel central y reportes sobre iniciativas legales para proteger la libertad de culto en Chile. Cada pieza aporta una pieza al rompecabezas, ofreciéndote una visión más completa de cómo la persecución religiosa se entrelaza con la vida cotidiana y los debates públicos. Sigue leyendo para profundizar en los hechos, opiniones y propuestas que están moldeando este importante asunto.

  • Ivan Milkovic
  • 7

18.000 iglesias rezan por cristianos desplazados en DIP 2025

El 15 de junio de 2025, 18.000 iglesias latinoamericanas se unieron en el Domingo de la Iglesia Perseguida, movilizando a 88.550 participantes para apoyar a más de 278.000 cristianos desplazados.

Leer más