Si te interesa saber qué pasa con los trenes en nuestro país, estás en el sitio correcto. Aquí juntamos la información más fresca sobre líneas, mejoras y cómo sacarle el máximo provecho a tu viaje en ferrocarril.
En los últimos meses se han anunciado varios proyectos que prometen cambiar la forma de desplazarse. El Gobierno impulsó la expansión del Tren del Norte, conectando Antofagasta con Calama, y está avanzando la obra del Tren Express Santiago‑Valparaíso, que reducirá el tiempo de viaje a menos de dos horas.
Por otro lado, Metrotrén continúa modernizando sus vagones con Wi‑Fi y sistemas de información en tiempo real. Eso facilita saber cuándo llega el próximo tren y evita largas esperas en la estación.
Las empresas privadas también están apostando por la movilidad sostenible. Un grupo de inversores lanzó el proyecto “Eco‑Rail”, que usa energía solar para alimentar locomotoras en la zona de la Araucanía. La idea es reducir la huella de carbono mientras se ofrecen tarifas más bajas.
Comprar pasaje nunca fue tan fácil. La mayoría de los operadores tiene apps móviles donde puedes ver horarios, precios y comprar boletos al instante. Descarga la app oficial de Metrotrén o de Tren del Recuerdo y guarda el código QR; al subir al vagón solo lo escaneas.
Para evitar sorpresas, revisa siempre el estado del tren antes de salir. Las plataformas digitales indican si hay retrasos por mantenimiento o clima. Si viajas con equipaje grande, llega al menos 15 minutos antes; los compartimentos de equipaje son limitados y se ocupan rápido.
Una buena práctica es reservar asiento cuando sea posible, especialmente en rutas largas como Santiago‑Puerto Montt. Los asientos con vista al paisaje son los más populares, así que asegúrate de escogerlos con antelación si quieres cargar fotos del viaje.
En cuanto a seguridad, mantén tus pertenencias cerca y usa los lockers disponibles en estaciones grandes. Los vagones modernos cuentan con cámaras y personal de vigilancia, pero siempre es mejor prevenir.
Si vas a viajar en familia, aprovecha los descuentos para niños y los servicios de “zona familiar” que ofrecen asientos más espaciosos y entretenimiento a bordo. También puedes llevar alimentos; muchos trenes tienen coche comedor donde puedes comprar un snack o llevar tu propio almuerzo.
Por último, no subestimes la experiencia de observar el paisaje chileno desde la ventana. Los trayectos por la zona central y la Patagonia son un espectáculo que vale la pena disfrutar sin prisas. Lleva tu cámara, respira profundo y deja que el tren te lleve a descubrir rincones que en auto apenas ves.
En resumen, el tren en Chile está en evolución y ofrece opciones más cómodas, rápidas y ecológicas. Mantente al tanto de las noticias aquí, planea tu próximo viaje y disfruta del recorrido. ¡Nos vemos a bordo!
El tren Limache-Puerto ha reducido sus tiempos de viaje y recuperado las frecuencias habituales tras un aumento del 25% en la demanda por el regreso a clases. EFE Valparaíso implementó el Plan Marzo, sumando 64 servicios dobles y trenes cada seis minutos en hora punta.
Leer más